"Festejamos el proyecto #ILE impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional". Señalan las mujeres del Colectivo Más Democracia

Las mujeres del Colectivo Más Democracia en el Frente de Todos expresaron en un pronunciamiento que Festejan el proyecto #ILE presentado por el Presidente Alberto Fernández, así también la creación del Ministerio de la Mujer de la Nación. Piden la libertad de Milagro Sala, presa política.

Córdoba09 de marzo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
79371841_3332973676744663_5480251001225084928_n
Foto: Press

Texto del pronunciamiento

Este #8M conmemoramos nuevamente la lucha internacional por los derechos económicos, civiles y políticos de las mujeres, el derecho a la VIDA (buena), por eso hoy, una vez más decimos #BastaDeFemicidios, convencides de que sostener esta premisa implica combatir el neoliberalismo, el individualismo, la pobreza, la desigualdad y la meritocracia, y bregar por el nacimiento de un país y un mundo más justo y solidario, en el que la mirada al otre esté libre de pretensiones de dominación y preñada de amor, un mundo en el que los vínculos sean de cuidado y protección porque el verdadero poder es el poder de garantizar un #BuenVivir para todes. 

En este sentido es que celebramos y apoyamos aquellas políticas públicas que procuran la recuperación económica de nuestro país como la reincorporación de trabajadoras y trabajadores de distintos organismos del Estado, la transformación de planes en trabajo, la tarjeta alimentaria para salvaguardar a la infancia del hambre y a las madres de la desesperación, el reconocimiento institucional a las identidades diversas incluido el cupo trans y su acceso al PROGRESAR. Pero también consideramos que para el bienestar económico de nuestro pueblo es fundamental no someterse a los designios del FMI y a la deuda inviable e impagable, y sobre todo discernir qué parte de esa deuda corresponde al pueblo y cuál es deuda tomada en nombre del pueblo pero cuyos fondos fueron finalmente desviados en beneficio de sectores privados, los cuales deben hacerse cargo de honrarla y de pagar el daño causado al pueblo. 

Festejamos el proyecto #ILE trabajado junto a referentas de la Campaña Nacional y la promesa de impulsar fuertemente ESI y diversas políticas públicas contra la violencia de género, así como el nombramiento de mujeres con perspectiva de género a la cabeza de distintas instituciones estatales, incluido la creación del Ministerio de la Mujer de la Nación, aún si vemos preocupades la distancia que falta recorrer para llegar a la ansiada y justa paridad. 

Expresamos también nuestro repudio al sostenimiento del modelo neoliberal en  nuestra provincia que se traduce también en precarización laboral de las trabajadoras del Estado y utilización de las políticas de género como maquillaje gubernamental ya que las mismas carecen de sostenibilidad por falta de presupuesto y limitaciones varias (tales como infraestructura, recursos humanos, etc).

Decir #BastaDeFemicidios es también decir basta de injusticia y represión, es denunciar que tenemos un sistema político  judicial machista y clasista que violenta a las identidades diversas, a las mujeres, niñ@s y adolescentes y encarcela líderes populares vulnerando la constitucionalidad de nuestro país reteniendo como #PresxsPolítcxs a quiénes construyen un país donde vivir dignamente sea posible, por ello reclamamos una vez más #LiberenAMilagroSala y a todxs lxs presxs políticxs.

Que el 8 de marzo nos encuentre siempre unidas y luchando por un mundo donde reine el amor y la igualdad. 

Mujeres del Colectivo Más Democracia.

79458617_3332973796744651_7025427440864329728_n



Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.