Desde el Frente de Todos convocan a la defensa de las políticas públicas del Gobierno Nacional y piden la libertad de los presxs políticos

Organizaciones nucleadas en el Consejo de Organizaciiones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos convocan a la defensa de las políticas públicas del Gobierno Nacional en las "Plazas del Proyecto Nacional y Popular". Del mismo modo rechazan las políticas de ajustes del Gobierno Provincial de Juan Schiaretti.

Córdoba16 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
77231401_2512030929121266_3171173817212993536_o
Fotos; Más Democracia

El sector de mlitancia kirchnerista que se nulea en COUC y reconoce como lider indiscutida  a  la Vice Presidenta Cristina Fernandez convocó al conjunto de los sectores populares a organizar la defensa y puesta en marcha de las políticas públicas del Gobierno Nacional en acciones cuidadanas, entre ellas, a las que  han dado en llamar: Las Plazas del Proyecto Nacional y Popular en toda la Provincia. Este sector que reune a  importanes organizacione rechazan de plano todo tipo de alianza políticas con el el Gobierno Provincial de Juan Schiaretti.
Afiman que la Deuda Externa debe investigarse y que no la debe pagar el pueblo y continuarn con el armando de su estructura institucional y legal en *el Partido  Por la Justicia Social y la Democracia. para las proxims elecicones demedio termino en el año 2021.Entre las oganixaciones que  integran este espacio se encuentran; Peronistas Autonvocados, Mas Democracia, Peronismo Miitante, Espacio Tinku, Unidad Ciudadana Rio Tercero, Frente de Todos Norte, entre otras.

Pronunciamiento completo de la Mesa Provincial del Consejo de Organizaciiones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos.


"Tiene que haber un 'Nunca más' sobre la deuda”
Cristina Fernández de Kirchner.


El Gobierno del Frente de Todos, debe enfrentar situaciones de una gravedad económica e institucional  extremas. El neoliberalismo, destruyo el aparato productivo, sumió a nuestro pueblo en el hambre y la exclusión, nos endeudo por generaciones; y con el partido judicial y el aparato mediático hegemónico, persiguió y encarceló a referentes y militantes  populares entre otras calamidades que hay que resolver. 


Desde el COUC, sostenemos que la deuda que se debe honrar, es la deuda que se tiene con el pueblo. Para ello, como sostuvieron Alberto y Cristina en reiteradas ocasiones “La deuda externa no la va a pagar el pueblo. La fiesta, la deben pagar quienes la hicieron”. En esto, no solo hay responsabilidad de quienes tomaron deuda, también cae en quienes prestaron. Detrás de todos ellos están los mismos sectores que participan de la fiesta financiera. La deuda debe investigarse para encontrar responsabilidades. No es una cuestión de números, tras cada cifra, hay vidas que pagan las consecuencias de esta fiesta obscena que hicieron en nuestro país y que ahora pretenden que paguemos los sectores populares. 


Una de las afrentas que nos dejó el neoliberalismo, utilizando los mecanismos políticos, los medios hegemónicos y el “partido judicial”, son los  presos y presas políticas. Es un deber ético de la militancia popular marcar esta situación y levantar una consigna clara: “Queremos la libertad de nuestrxs presxs políticos” y se debe accionar desde todos los ámbitos para  terminar con esta verdadera afrenta al pueblo y la institucionalidad democrática en nuestro país. 


El hambre que se instaló en nuestro pueblo, y que se intenta remediar de manera urgente, tiene responsabilidades en el gobierno anterior y complicidades varias. En Córdoba, bastión electoral de neoliberalismo, sigue teniendo a sus personeros en la dirección del estado provincial. El gobierno de “Juan”, sigue con las políticas de ajuste al  pueblo cordobés


Mientras a nivel nacional se intenta aliviar un poco la situación de asfixia económica que vive el pueblo, Scharetti, continúa con la transferencia de recursos de los sectores populares a  las empresas concentradas: Aumento de tarifas e impuestos, no impactan de la misma forma en uno y otro sector. “Hay que devolverle al campo lo que le pertenece” sostuvo el gobernador mientras duplica la inflación y profundiza la desigualdad con tarifas e impuestos al pueblo y el trabajo, en beneficio de la especulación y los grandes conglomerados económicos. Sin dudas,  el cambio de signo político que se produjo a nivel nacional, no tuvo la misma expresión en nuestra provincia y el neoliberalismo sigue instalado en en el Centro Civico. 


Es un deber ineludible de la militancia popular organizarse para resistir las políticas antipopulares de Schiaretti. En este sentido, desde el COUC, redoblamos nuestros esfuerzos para construir una verdadera alternativa que exprese el proyecto Nacional y Popular en Córdoba.


En este sentido el COUC se dispone a continuar con el armando de su estructura institucional y legal y convoca al conjunto de los sectores populares a organizar la defensa y puesta en marcha de las políticas públicas del Gobierno Nacional en acciones publicas y en las Plazas del Proyecto Nacional y Popular, del mismo modo rechazar las políticas de ajustes del Gobierno Provincial.

IMG-20191123-WA0143-2
Integantes de la Mesa Provincial del Consejo de Organizaciiones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.