Desde el Frente de Todos convocan a la defensa de las políticas públicas del Gobierno Nacional y piden la libertad de los presxs políticos

Organizaciones nucleadas en el Consejo de Organizaciiones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos convocan a la defensa de las políticas públicas del Gobierno Nacional en las "Plazas del Proyecto Nacional y Popular". Del mismo modo rechazan las políticas de ajustes del Gobierno Provincial de Juan Schiaretti.

Córdoba16 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
77231401_2512030929121266_3171173817212993536_o
Fotos; Más Democracia

El sector de mlitancia kirchnerista que se nulea en COUC y reconoce como lider indiscutida  a  la Vice Presidenta Cristina Fernandez convocó al conjunto de los sectores populares a organizar la defensa y puesta en marcha de las políticas públicas del Gobierno Nacional en acciones cuidadanas, entre ellas, a las que  han dado en llamar: Las Plazas del Proyecto Nacional y Popular en toda la Provincia. Este sector que reune a  importanes organizacione rechazan de plano todo tipo de alianza políticas con el el Gobierno Provincial de Juan Schiaretti.
Afiman que la Deuda Externa debe investigarse y que no la debe pagar el pueblo y continuarn con el armando de su estructura institucional y legal en *el Partido  Por la Justicia Social y la Democracia. para las proxims elecicones demedio termino en el año 2021.Entre las oganixaciones que  integran este espacio se encuentran; Peronistas Autonvocados, Mas Democracia, Peronismo Miitante, Espacio Tinku, Unidad Ciudadana Rio Tercero, Frente de Todos Norte, entre otras.

Pronunciamiento completo de la Mesa Provincial del Consejo de Organizaciiones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos.


"Tiene que haber un 'Nunca más' sobre la deuda”
Cristina Fernández de Kirchner.


El Gobierno del Frente de Todos, debe enfrentar situaciones de una gravedad económica e institucional  extremas. El neoliberalismo, destruyo el aparato productivo, sumió a nuestro pueblo en el hambre y la exclusión, nos endeudo por generaciones; y con el partido judicial y el aparato mediático hegemónico, persiguió y encarceló a referentes y militantes  populares entre otras calamidades que hay que resolver. 


Desde el COUC, sostenemos que la deuda que se debe honrar, es la deuda que se tiene con el pueblo. Para ello, como sostuvieron Alberto y Cristina en reiteradas ocasiones “La deuda externa no la va a pagar el pueblo. La fiesta, la deben pagar quienes la hicieron”. En esto, no solo hay responsabilidad de quienes tomaron deuda, también cae en quienes prestaron. Detrás de todos ellos están los mismos sectores que participan de la fiesta financiera. La deuda debe investigarse para encontrar responsabilidades. No es una cuestión de números, tras cada cifra, hay vidas que pagan las consecuencias de esta fiesta obscena que hicieron en nuestro país y que ahora pretenden que paguemos los sectores populares. 


Una de las afrentas que nos dejó el neoliberalismo, utilizando los mecanismos políticos, los medios hegemónicos y el “partido judicial”, son los  presos y presas políticas. Es un deber ético de la militancia popular marcar esta situación y levantar una consigna clara: “Queremos la libertad de nuestrxs presxs políticos” y se debe accionar desde todos los ámbitos para  terminar con esta verdadera afrenta al pueblo y la institucionalidad democrática en nuestro país. 


El hambre que se instaló en nuestro pueblo, y que se intenta remediar de manera urgente, tiene responsabilidades en el gobierno anterior y complicidades varias. En Córdoba, bastión electoral de neoliberalismo, sigue teniendo a sus personeros en la dirección del estado provincial. El gobierno de “Juan”, sigue con las políticas de ajuste al  pueblo cordobés


Mientras a nivel nacional se intenta aliviar un poco la situación de asfixia económica que vive el pueblo, Scharetti, continúa con la transferencia de recursos de los sectores populares a  las empresas concentradas: Aumento de tarifas e impuestos, no impactan de la misma forma en uno y otro sector. “Hay que devolverle al campo lo que le pertenece” sostuvo el gobernador mientras duplica la inflación y profundiza la desigualdad con tarifas e impuestos al pueblo y el trabajo, en beneficio de la especulación y los grandes conglomerados económicos. Sin dudas,  el cambio de signo político que se produjo a nivel nacional, no tuvo la misma expresión en nuestra provincia y el neoliberalismo sigue instalado en en el Centro Civico. 


Es un deber ineludible de la militancia popular organizarse para resistir las políticas antipopulares de Schiaretti. En este sentido, desde el COUC, redoblamos nuestros esfuerzos para construir una verdadera alternativa que exprese el proyecto Nacional y Popular en Córdoba.


En este sentido el COUC se dispone a continuar con el armando de su estructura institucional y legal y convoca al conjunto de los sectores populares a organizar la defensa y puesta en marcha de las políticas públicas del Gobierno Nacional en acciones publicas y en las Plazas del Proyecto Nacional y Popular, del mismo modo rechazar las políticas de ajustes del Gobierno Provincial.

IMG-20191123-WA0143-2
Integantes de la Mesa Provincial del Consejo de Organizaciiones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".