Desde el Frente de Todos convocan a la defensa de las políticas públicas del Gobierno Nacional y piden la libertad de los presxs políticos

Organizaciones nucleadas en el Consejo de Organizaciiones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos convocan a la defensa de las políticas públicas del Gobierno Nacional en las "Plazas del Proyecto Nacional y Popular". Del mismo modo rechazan las políticas de ajustes del Gobierno Provincial de Juan Schiaretti.

Córdoba16 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
77231401_2512030929121266_3171173817212993536_o
Fotos; Más Democracia

El sector de mlitancia kirchnerista que se nulea en COUC y reconoce como lider indiscutida  a  la Vice Presidenta Cristina Fernandez convocó al conjunto de los sectores populares a organizar la defensa y puesta en marcha de las políticas públicas del Gobierno Nacional en acciones cuidadanas, entre ellas, a las que  han dado en llamar: Las Plazas del Proyecto Nacional y Popular en toda la Provincia. Este sector que reune a  importanes organizacione rechazan de plano todo tipo de alianza políticas con el el Gobierno Provincial de Juan Schiaretti.
Afiman que la Deuda Externa debe investigarse y que no la debe pagar el pueblo y continuarn con el armando de su estructura institucional y legal en *el Partido  Por la Justicia Social y la Democracia. para las proxims elecicones demedio termino en el año 2021.Entre las oganixaciones que  integran este espacio se encuentran; Peronistas Autonvocados, Mas Democracia, Peronismo Miitante, Espacio Tinku, Unidad Ciudadana Rio Tercero, Frente de Todos Norte, entre otras.

Pronunciamiento completo de la Mesa Provincial del Consejo de Organizaciiones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos.


"Tiene que haber un 'Nunca más' sobre la deuda”
Cristina Fernández de Kirchner.


El Gobierno del Frente de Todos, debe enfrentar situaciones de una gravedad económica e institucional  extremas. El neoliberalismo, destruyo el aparato productivo, sumió a nuestro pueblo en el hambre y la exclusión, nos endeudo por generaciones; y con el partido judicial y el aparato mediático hegemónico, persiguió y encarceló a referentes y militantes  populares entre otras calamidades que hay que resolver. 


Desde el COUC, sostenemos que la deuda que se debe honrar, es la deuda que se tiene con el pueblo. Para ello, como sostuvieron Alberto y Cristina en reiteradas ocasiones “La deuda externa no la va a pagar el pueblo. La fiesta, la deben pagar quienes la hicieron”. En esto, no solo hay responsabilidad de quienes tomaron deuda, también cae en quienes prestaron. Detrás de todos ellos están los mismos sectores que participan de la fiesta financiera. La deuda debe investigarse para encontrar responsabilidades. No es una cuestión de números, tras cada cifra, hay vidas que pagan las consecuencias de esta fiesta obscena que hicieron en nuestro país y que ahora pretenden que paguemos los sectores populares. 


Una de las afrentas que nos dejó el neoliberalismo, utilizando los mecanismos políticos, los medios hegemónicos y el “partido judicial”, son los  presos y presas políticas. Es un deber ético de la militancia popular marcar esta situación y levantar una consigna clara: “Queremos la libertad de nuestrxs presxs políticos” y se debe accionar desde todos los ámbitos para  terminar con esta verdadera afrenta al pueblo y la institucionalidad democrática en nuestro país. 


El hambre que se instaló en nuestro pueblo, y que se intenta remediar de manera urgente, tiene responsabilidades en el gobierno anterior y complicidades varias. En Córdoba, bastión electoral de neoliberalismo, sigue teniendo a sus personeros en la dirección del estado provincial. El gobierno de “Juan”, sigue con las políticas de ajuste al  pueblo cordobés


Mientras a nivel nacional se intenta aliviar un poco la situación de asfixia económica que vive el pueblo, Scharetti, continúa con la transferencia de recursos de los sectores populares a  las empresas concentradas: Aumento de tarifas e impuestos, no impactan de la misma forma en uno y otro sector. “Hay que devolverle al campo lo que le pertenece” sostuvo el gobernador mientras duplica la inflación y profundiza la desigualdad con tarifas e impuestos al pueblo y el trabajo, en beneficio de la especulación y los grandes conglomerados económicos. Sin dudas,  el cambio de signo político que se produjo a nivel nacional, no tuvo la misma expresión en nuestra provincia y el neoliberalismo sigue instalado en en el Centro Civico. 


Es un deber ineludible de la militancia popular organizarse para resistir las políticas antipopulares de Schiaretti. En este sentido, desde el COUC, redoblamos nuestros esfuerzos para construir una verdadera alternativa que exprese el proyecto Nacional y Popular en Córdoba.


En este sentido el COUC se dispone a continuar con el armando de su estructura institucional y legal y convoca al conjunto de los sectores populares a organizar la defensa y puesta en marcha de las políticas públicas del Gobierno Nacional en acciones publicas y en las Plazas del Proyecto Nacional y Popular, del mismo modo rechazar las políticas de ajustes del Gobierno Provincial.

IMG-20191123-WA0143-2
Integantes de la Mesa Provincial del Consejo de Organizaciiones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.