Marcha para pedir justicia por Sathya Aldana el proximo 20 de febrero

La joven se quitó la vida el pasado 19 de enero, En 2017 había acusado a su padre por el delito de violación. La fiscalía actuane decidió imputar al acusado.

Córdoba14 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
ALDANA
Foto: LV Gentileza

Desde su entorno viralizan una desgarradora convocatria para el 20 de febrero

"Compas desde villa urquiza con el corazón destrozado les compartimos el caso de Sathya aldana. Quien fue violada por su padre desde los 8 a los 14, su padre estaba preso por robo y al enterarse de que iba a salir en libertad el 19/01 se quitó la vida. 
El patriarcado nos atraviesa todo el tiempo y esta vez nos atravesó muy duro. Con mucho dolor pero con esperanza en un mejor mundo es que les pedimos que nos acompañen a la marcha que vamos a hacer el 20/02 en tribunales 1 a las 19:00hs. Sería importante que seamos muchas para pedir justicia."

El padre de Sathya Aldana Insaurralde fue imputado el lunes 10 de febrero por la fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual 2 Turno.. Sathya se quitó la vida el pasado 19 de enero y en 2017 había denunciado al ahora imputado por presuntos hechos de violación en su contra.

WhatsApp Image 2020-02-14 at 4.56.52 PM(1)


WhatsApp Image 2020-02-14 at 4.56.52 PM


Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.