Juan Falú se presenta en el Valle de Paravachasca

El grandioso músico de folclore, Juan Falú, actuara en Villa la Bolsa el lunes 20 de enero a las 20.30 hs. el local "Lo de Paco" en la calle Los Freznos, esquina Flor de Lino, con entradas anticipadas a $300 y entradas en puerta $350.

Cultura16 de enero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
juan-falu 2
Foto: Press

Se pueden adquirir entradas anticipada en Vintage Bar en Ruta 5 km 38,5 a metros de la Terminal o por tel o whatsApp al 351 402 3597 / 351 341 4536 / 351 302 4517 . El evento esta organizado por el Frente de Todxs - Anisacate

Juan Falú es músico de formación autodidáctica, considerado como referente fundamental de la música argentina, en su doble condición de compositor e intérprete.

Fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de Buenos Aires.

Obtuvo el Premio Nacional de Música 2000, otorgado por el gobierno de su país;
el Premio Clarín a mejor artista de música folklórica argentina en 2001 y 2007 y el Premio Gardel, al que fuera nominado en cinco ediciones. 

Sus obras para guitarra recrean las raíces musicales argentinas, siendo además creador de canciones que integran el repertorio de destacados intérpretes del folklore argentino.

Como intérprete, Juan Falú revela un profundo conocimiento de las músicas de su tierra, proyectándolas desde la raíz hacia nuevos horizontes y con una reconocida capacidad de improvisación.

Ha ofrecido conciertos en prestigiosas salas de más de treinta países de las Américas, Europa, Asia y África, durante 30 años ininterrumpidos.

Varios de sus numerosos registros discográficos fueron mencionados entre las mejores producciones de sus respectivos años, por la prensa argentina y medios internacionales especializados.
Fue «artista destacado del año» en diversos balances anuales de medios especializados.

Parte de su obra musical se editó en Argentina, Francia, Bélgica, México y Costa Rica.

Es docente en la Universidad de San Martín y ex-docente del Conservatorio Manuel de Falla, de Buenos Aires. En ambas instituciones ha impulsado, respectivamente, la creación de la Licenciatura de Música Argentina y la Carrera de Folclore y Tango.

Integró el Directorio del Fondo Nacional de las Artes de la República Argentina, desde el año 2005 hasta el 2016.

Dirige el festival Guitarras del Mundo, considerado el mayor encuentro internacional de su género.

Recibió el título Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina.

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".