#DDHH Descubrimiento clave en La Perla: hallan restos humanos en Córdoba

En una conferencia de prensa realizada en el Juzgado Federal N°3 de Córdoba, informaron el hallazgo de restos óseos que se corresponden con la investigación por delitos de lesa humanidad en La Perla. El anuncio estuvo a cargo del juez Miguel Vaca Narvaja y representa un avance esperado en la búsqueda de justicia por los desaparecidos del terrorismo de Estado.

Córdoba26 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2025-09-26 at 11.22.27
Fotos Press

Esta mañana, en el Juzgado Federal N°3 de Córdoba, se realizó una conferencia de prensa que congregó a familiares de víctimas, organismos de derechos humanos y periodistas. El juez Miguel Vaca Narvaja anunció el hallazgo de restos óseos en terrenos que fueran parte del centro clandestino de detención La Perla, uno de los símbolos del terror estatal durante la última dictadura argentina.

Según los peritos y funcionarios judiciales, los restos encontrados "se corresponden con la investigación", lo que significa que podrían pertenecer a personas desaparecidas en ese sitio emblemático. El proceso judicial, que lleva años de búsqueda, análisis forense y excavaciones, tuvo una nueva jornada de importancia al lograr identificar fragmentos humanos que serán analizados para su eventual restitución e identificación.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) ha comenzado excavaciones en el predio de La Perla, uno de los centros clandestinos de detención más grandes del país. En estas tareas, el EAAF cuenta con la colaboración del Ejército, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, quienes aportan recursos y equipamiento para facilitar los trabajos de antropología forense.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) prevé realizar su labor en la zona durante 70 días. En esta tarea también participarán el Servicio de Antropología Forense del Instituto de Medicina Forense del Poder Judicial de Córdoba y el Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

El hallazgo tiene un fuerte impacto en Córdoba y en la comunidad de derechos humanos, que históricamente reclamó apertura y transparencia en las investigaciones. La conferencia sirvió para reafirmar el compromiso estatal con la memoria, la verdad y la justicia, en un contexto de persistencia de la impunidad y la ausencia de muchos cuerpos de los desaparecidos. Familiares, sobrevivientes y referentes de los organismos valoraron este paso y reclamaron que la investigación continúe, acompañando el trabajo pericial y exigiendo respuestas del Estado.

restos-1

Este avance se suma a los distintos hitos que marcaron los juicios por delitos de lesa humanidad y la labor constante por no olvidar lo sucedido en centros como La Perla, donde miles de personas fueron privadas de su libertad, torturadas y desaparecidas. El anuncio judicial es un mensaje de esperanza y de reparación para quienes aún esperan conocer el destino final de sus seres queridos, y una señal sobre el valor de la memoria activa en Córdoba y en todo el país.youtube

El secretario del Juzgado, Miguel Ceballos, destacó que el reciente hallazgo de restos humanos es el resultado de dos décadas de trabajo y del constante reclamo de las familias de detenidos desaparecidos. Agradeció la colaboración del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.

Ceballos subrayó que, aunque se encuentran en el inicio del proceso de búsqueda en esta fosa, están convencidos de que están en el lugar adecuado. "Sabemos del impacto que tiene la noticia para familias que llevan 50 años buscando a sus seres queridos", señaló. Durante el evento, numerosos familiares de desaparecidos escucharon testimonios sobre las atrocidades cometidas en La Perla, lo que podría llevar a la obtención de pruebas concretas en su lucha por la verdad.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".