Denuncian que con Milei ya se redujo un 35% el personal del Instituto Nacional del Agua y piden frenar el desmantelamiento

Es uno de los organismos que el Gobierno reestructuró, le quitó autonomía y cedió parte de sus tierras al club River Plate. Buscan que el Congreso detenga el desmantelamiento.

Argentina24 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
g5wuukob
Foto Press

Desde el Instituto Nacional del Agua (INA), un ente clave para el análisis de la calidad del agua en Argentina, se denunció que, desde finales de 2023, la plantilla se redujo en un 35% debido a los ajustes dispuestos por la administración de Javier Milei. 

La semana pasada, diputados de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara baja, entre ellos Daniel Gollan, Carolina Yutrovic y Margarita Stolibizer, se reunieron con trabajadores del INA, quienes piden apoyo legislativo para revertir un decreto que despoja al organismo de su autonomía y recorta recursos esenciales. Este decreto, que fue discutido en el Congreso, no logró la derogación en la sesión anterior.

Actualmente, el INA enfrenta su presupuesto más bajo en 25 años y ha logrado desprenderse de más de 60 hectáreas de su terreno en este periodo.

El INA realiza estudios y mediciones sobre agua subterránea y colabora con diversas provincias como Mendoza, San Juan y Entre Ríos. También ganó una licitación para extender el Canal de Panamá.
Los legisladores afirmaron que esta situación refleja una crisis en el sistema científico del país.

El impacto del Decreto 396/2025
El Decreto 396/2025, publicado el 18 de junio de 2025, reestructuró al INA, convirtiéndolo en una unidad organizativa bajo la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. Aunque conserva su nombre y funciones principales, este cambio ha afectado su estructura de independencia. Según Mariano Re, jefe del Programa de Hidráulica Computacional del INA, el organismo se encuentra en un estado de incertidumbre y sin director.
Venta de terrenos estratégicos

Además, el Gobierno ha declarado 72 hectáreas del INA como innecesarias, entregándolas a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su posible venta. Entre estos terrenos se encuentra el Centro Hídrico Ezeiza, considerado estratégico por su ubicación cerca del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la autopista.
En junio, se cedieron provisoriamente 7 hectáreas al club River Plate, reviviendo un precedente del pasado donde, durante la gestión de Carlos Menem, se habían entregado terrenos al club por 99 años. Actualmente, River utiliza 21 hectáreas del INA, lo que limita el desarrollo científico en la zona.

 

Te puede interesar
atltnrhl

Desde 2008 se dictaron 410 sentencias condenatorias por trata de personas con fines de explotación sexual en todo el país

Sures Noticias
Argentina24 de septiembre de 2025

El relevamiento fue realizado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, que actualiza de manera periódica el registro de las causas desde la sanción de la ley N°26.364, de "Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas". Advierten sobre el incremento de la explotación sexual en entonos digitales, como una de las nuevas modalidades del delito.

Lo más visto
Captura de pantalla_24-9-2025_113938_espaciosmemoriacordoba.com.ar

11ª Feria Literaria Más Libros, Más Libres: talleres, charlas y una renovada suelta de libros en Campo de la Ribera

Sures Noticias
Córdoba24 de septiembre de 2025

La Feria Literaria "Más Libros, Más Libres" se está realizando desde ayer 23, y hasta 24 y 26 de septiembre en el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera, con una programación diversa que incluye talleres, charlas, espectáculos, poesía, teatro y música. Además, vuelve la tradicional suelta de libros con una campaña de donación enfocada en libros infantiles y juveniles.