Milei y su capitulación. Agradeció los anuncios del gobierno de Estados Unidos. Críticas de la oposición.

El titular del régimen citó al funcionario de Donald Trump, Scott Bessent, quien anunció una serie de medidas económicas en rescate de la Argentina.

Argentina24 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
a5fo5utg
Foto Press NA

Javier Milei agradeció los anuncios económicos del gobierno de Estados Unidos y vaticinó que entre las dos naciones impulsarán “un camino de estabilidad, prosperidad y libertad”. 

A través de su cuenta X, minutos más tarde que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciara que la administración republicana comprará deuda argentina y que negocia un swap de U$S 20.000 millones, el mandatario agradeció públicamente a su par Donald Trump.

“Gracias presidente Donald Trump y señor secretario Scott Bessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino”, destacó en su breve mensaje el día después de la bilateral que mantuvo con el jefe de Estado republicano.

En la misma línea, y desde Nueva York, remarcó: “Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos”. 

“Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad. MAGA!”, concluyó el libertario. 

Por el mismo canal, el endeudador sreaial y actual ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo se expresó en sintonía. "Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary Scott Bessent. Argentinos, empieza una nueva era", destacó. 

“A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!”, sintetizó. 

En su anuncio, el funcionario del Tesoro reveló que negocia un swap de US$ 20.000 millones con la Argentina y que compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija.

Asimismo, señaló que está en condiciones de ofrecer un crédito stand by al país a través del fondo de estabilización cambiaria. “El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló. 

Críticas de la oposición: 

Taiana siente “vergüenza” por la actitud de Milei en Estados Unidos actuando como “una colonia” El candidato de Fuerza Patria afirma que el Presidente argentino se “humilló” ante Trump “para obtener un resultado electoral”.


iradbkc6
 Jorge Taiana, primer candidato a diputado por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires

El primer candidato a diputado de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, dijo sentir “vergüenza” de la actitud del presidente Javier Milei en los Estados Unidos, donde, según considderó, se comportó como "una colonia” y se “humilló” ante su homólogo Donald Trump “para obtener un resultado electoral”.

"Como argentino me da vergüenza que el Gobierno vaya como una colonia a pedir apoyo y que se lleve la copia de un tweet impreso. Es una disminución de nuestra soberanía", expresó esta mañana Taiana en declaraciones radiales.

El ex canciller cuestionó que Milei "se endeuda, se somete, se humilla para obtener un resultado electoral. ¿Y se festeja qué? Que vamos a tener más deuda, más pobreza para los argentinos. Es un acto de indignidad y de enorme subordinación a Estados Unidos", recalcó.

"Creo que va a haber una ayuda, aunque no sabemos con qué características ni por qué monto. Pero sí sabemos que las condiciones son lesivas: las que tienen que ver con defensa, con temas estratégicos y con nuestra soberanía para comerciar con otros países”, expresó Taiana.

El ex senador del peronismo consideró que “la Argentina ya está endeudada hasta el cuello con una deuda impagable”, y que “tomar más deuda no es la solución, es parte del problema", explicó e declaraciones a Radio Re.

Además, de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo, el candidato de Fuerza Patria dijo tener “expectativas positivas”, porque “la sociedad le ha dado un tiempo al Gobierno, y ese tiempo ya ha empezado ha terminarse en la conciencia de la gente, porque el dinero alcanza cada vez menos”, señaló.

Para Taiana, las urnas van a marcar una derrota para el al Gobierno, porque “castiga a trabajadores, a los jubilados, al comercio, se lanzan contra la industria pequeña y mediana, castiga a todos menos a los grandes inversores o a los que viven de la especulación financiera”.

“Eso no hace un país vivible para todos los argentinos, sino que aumenta la desigualdad, cuando ya estamos en una recesión y nos super endeudamos", indicó.

Respecto de la ayuda a la Argentina que anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, Taiana advirtió que "el Congreso tiene que ser muy severo en cuanto a las condiciones en las que se va a pagar. Si no es legítimamente obtenido no tiene que asumir el compromiso tal cual se lo dan, sino que como la ley establece, debe pasar por el Congreso Nacional”.

“No es aceptable que este Gobierno siga violando la ley. Quieren actuar como un único poder y subordinar al resto. Vamos camino a un autoritarismo" expresó el candidato de Fuerza Patria.

Finalmente, indicó que “en la Argentina estamos destruyendo ciencia y técnica”, y remarcó que es “una cosa absurda”, porque “decimos que este es el siglo de la gran tecnología, de la inteligencia artificial y resulta que destruimos el presupuesto de las universidades, el presupuesto del sistema científico tecnológico y del INTA”.

Fuente NA

Te puede interesar
atltnrhl

Desde 2008 se dictaron 410 sentencias condenatorias por trata de personas con fines de explotación sexual en todo el país

Sures Noticias
Argentina24 de septiembre de 2025

El relevamiento fue realizado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, que actualiza de manera periódica el registro de las causas desde la sanción de la ley N°26.364, de "Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas". Advierten sobre el incremento de la explotación sexual en entonos digitales, como una de las nuevas modalidades del delito.

Lo más visto
Captura de pantalla_24-9-2025_113938_espaciosmemoriacordoba.com.ar

11ª Feria Literaria Más Libros, Más Libres: talleres, charlas y una renovada suelta de libros en Campo de la Ribera

Sures Noticias
Córdoba24 de septiembre de 2025

La Feria Literaria "Más Libros, Más Libres" se está realizando desde ayer 23, y hasta 24 y 26 de septiembre en el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera, con una programación diversa que incluye talleres, charlas, espectáculos, poesía, teatro y música. Además, vuelve la tradicional suelta de libros con una campaña de donación enfocada en libros infantiles y juveniles.