11ª Feria Literaria Más Libros, Más Libres: talleres, charlas y una renovada suelta de libros en Campo de la Ribera

La Feria Literaria "Más Libros, Más Libres" se está realizando desde ayer 23, y hasta 24 y 26 de septiembre en el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera, con una programación diversa que incluye talleres, charlas, espectáculos, poesía, teatro y música. Además, vuelve la tradicional suelta de libros con una campaña de donación enfocada en libros infantiles y juveniles.

Córdoba24 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_24-9-2025_113938_espaciosmemoriacordoba.com.ar
Foto Prensa EMCR

La edición 2025 de la feria propone tres días intensos destinados a diferentes públicos para fomentar la lectura y la creatividad desde una mirada en derechos humanos. El martes 23 se dedicará a estudiantes de primaria en doble turno, con talleres que van desde filosofía para niños, dibujo, narrativas visuales, improvisación teatral y musical, hasta cuentos animados y espectáculos como "Bichos Raros" y "Los juegos de Pluma, Song y Monet".

El miércoles 24 se inicia con una charla de apertura a cargo de autores invitados, Mariana Tello Weiss y Roberto Chuit Roganovich, coordinada por Ana Testa, reafirmando el vínculo con la literatura y los encuentros de escritores en este espacio de memoria.

El viernes 26, dirigido a estudiantes secundarios también en doble turno, habrá talleres de producción musical, creación de contenido para redes sociales, stencil, radio y poesía, entre otros. Se destacan espectáculos de rap e hip hop con artistas locales y producciones musicales juveniles, fortaleciendo el intercambio cultural y artístico.

Una de las novedades más esperadas es la reactivación de la Suelta de Libros, que se realizará entre los jóvenes asistentes para promover la circulación de libros infanto-juveniles. La campaña de donación está abierta a toda la comunidad, en modalidad individual o institucional, y se pueden coordinar donaciones a través de los canales digitales y contactos del Espacio para la Memoria.

Los interesados pueden encontrar puntos de donación en Ciudad Universitaria — Centros de Estudiantes y asociaciones —, así como en otros sitios como la Maternidad Nacional, el Colegio de Psicólogos y el Museo de Antropologías.

Desde hace más de 10 años la feria impulsa la lectura con una identidad visual renovada cada edición, trabajada por destacados artistas. En 2025, la imagen está a cargo de la muralista e ilustradora Natalia Pretto, sumando una nueva mirada creativa a esta celebración cultural.

La 11ª Feria Más Libros, Más Libres continúa consolidándose como un espacio de encuentro para promover la literatura, el arte y los derechos humanos en Córdoba, invitando a toda la comunidad a participar, aprender y compartir.

astpnlib

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.