Bialet Massé celebra el 96° aniversario de Sonia Torres

El Centro Cultural que lleva su nombre organiza un emotivo encuentro que fusiona memoria, arte y resistencia en la histórica Plaza Horno de la localidad cordobesa

Córdoba18 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zafiyd8i
Foto Press

Este sábado 20 de septiembre a las 16 horas, la Plaza Horno Histórico de Bialet Massé se convertirá en el epicentro de una celebración que trasciende el simple paso del tiempo. La comunidad se congregará para honrar el 96° aniversario del nacimiento de Sonia Torres, una figura emblemática en la lucha por los derechos humanos en Argentina.

Un legado que perdura en el tiempo
La organización del evento está a cargo del Centro Cultural Sonia Torres, institución que lleva el nombre de esta incansable luchadora y que se ha convertido en un bastión cultural en Bialet Massé, localidad ubicada sobre la Ruta 38, kilómetro 29, en el corazón serrano de Córdoba.

Sonia Torres representó una generación de mujeres que enfrentaron la dictadura militar con una valentía extraordinaria. Su doble condición de Madre y Abuela de Plaza de Mayo la convirtió en un símbolo de resistencia y memoria, encarnando el dolor y la esperanza de miles de familias argentinas que buscaron a sus hijos y nietos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

La conmemoración contará con la participación especial del Colectivo de Bordadoras "Bordando Luchas", un grupo que mantiene viva la tradición de utilizar el bordado como forma de expresión política y social. Estas artistas, herederas de una práctica que las mujeres han usado históricamente para contar sus historias y reivindicar sus derechos, presentarán trabajos que evocan tanto las luchas del pasado como las del presente.

Complementando esta propuesta artística, el taller "Tango Crítico" aportará la dimensión musical al encuentro. Esta iniciativa, que fusiona el tango tradicional con temáticas sociales y de memoria, propone un acercamiento diferente a este género musical tan arraigado en la cultura popular argentina.


La elección de la Plaza Horno Histórico como sede del evento no es fortuita. Este espacio público de Bialet Massé, cargado de historia local, se transforma en el escenario perfecto para un homenaje que busca mantener viva la memoria colectiva. La plaza, tradicionalmente lugar de encuentro y expresión ciudadana, recupera así su función social primordial.

El Centro Cultural Sonia Torres: un faro de resistencia cultural

El centro cultural que lleva el nombre de Sonia Torres se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan mantener viva la memoria histórica y promover expresiones artísticas comprometidas socialmente. Su trabajo constante permite que figuras como Sonia Torres no caigan en el olvido y que su ejemplo inspire a nuevas generaciones.

Una convocatoria abierta a la comunidad
La organización ha extendido una invitación abierta a toda la comunidad para participar de este encuentro que promete ser tanto emotivo como enriquecedor culturalmente. La gratuidad del evento y su realización en un espacio público refuerzan el carácter democrático e inclusivo de la propuesta.

La cita es este sábado 20 de septiembre a las 16 horas en la Plaza Horno Histórico de Bialet Massé, sobre la Ruta 38, kilómetro 29. Un encuentro que promete unir arte, memoria y comunidad en un homenaje que trasciende el paso del tiempo y reafirma el compromiso de no olvidar.

En tiempos donde la polarización política y negacionismo que amenaza con fragmentar los consensos básicos sobre los derechos humanos, iniciativas como esta demuestran que en los territorios, en las comunidades, sigue latiendo con fuerza la memoria y el compromiso con la justicia. Sonia Torres, a los 96 años de su nacimiento, sigue convocando.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 10.04.36 (1)

Te puede interesar
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.