ATE desafía al Gobierno tras su derrota electoral y advierte a los gobernadores sobre "garantizar impunidad"

El gremio estatal se declaró en estado de alerta y movilización tras el anuncio de una nueva mesa política nacional presidida por Milei. Catalogó de "inaceptable" la respuesta oficialista a los resultados en Buenos Aires.

09 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
q5my7iqb
Foto Press

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) escaló su confrontación con el Gobierno nacional tras la contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo perdió por 47% a 33%. El gremio que nuclea a los empleados estatales se declaró en estado de alerta y movilización permanente, y calificó de "inaceptable" la respuesta del presidente Javier Milei a los resultados comiciales.

La tensión se agudizó luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni anunciara este lunes la conformación de una "mesa política nacional" presidida por el propio Milei. Esta nueva estructura de conducción estará integrada por su círculo más cercano: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni.

La medida surge como respuesta directa no solo a la derrota electoral, sino también a la feroz interna que atraviesa el oficialismo, marcada por escándalos de corrupción y enfrentamientos públicos que debilitaron la imagen gubernamental.

Paralelamente, Adorni informó que el Presidente instruyó al Jefe de Gabinete a convocar a una "mesa de diálogo federal con los gobernadores", una movida que ATE interpretó como una búsqueda de respaldo político tras el revés electoral.

Críticas frontales desde ATE

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE a nivel nacional, no tardó en responder con dureza a la estrategia oficialista. "Es inaceptable que esta sea la respuesta del Gobierno. Tienen que aceptar la derrota y cambiar el rumbo económico. Con una Mesa Política no van a hacer que los trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes", declaró el dirigente sindical.

El líder gremial profundizó su posición al anunciar que "los estatales nos negamos a seguir soportando el accionar negligente de este gobierno. Nos declaramos en alerta y asamblea permanente", anticipando un endurecimiento de las medidas de fuerza.

Advertencia a los gobernadores

Pero fue hacia los mandatarios provinciales donde Aguiar dirigió su mensaje más contundente. El dirigente de ATE los desafió directamente: "¿Y ahora los Gobernadores qué van a hacer? Ojo, que esta vez serán cómplices de garantizarle impunidad a una banda de delincuentes".

Esta declaración cobra especial relevancia considerando que varios gobernadores fueron clave para que Milei lograra aprobar buena parte de su plan de gestión libertario en el Congreso. La advertencia sindical busca presionar a los mandatarios para que no respalden la nueva estrategia política del oficialismo.

La escalada de tensión entre ATE y el Gobierno nacional se produce en un contexto de creciente malestar social y económico, donde los trabajadores estatales han sido uno de los sectores más críticos de las políticas de ajuste implementadas por la administración libertaria.

La declaración de "estado de alerta y movilización" por parte del gremio anticipa un período de mayor conflictividad social, especialmente si la convocatoria a los gobernadores prospera y estos deciden acompañar la nueva mesa política propuesta por Milei.

Lo más visto
Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.