Salud de la provincia entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

Córdoba08 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
c9z6i4ts
Foto Prensa Pcia Cba

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, entregaron insumos y equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del mosquito transmisor del dengue en la capital.

En esta oportunidad, se entregaron 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, y 50 litros de Depe, un insecticida de amplio espectro utilizado para el control de mosquitos. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos.

Esta acción se realizó a través del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria y la Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial de la cartera sanitaria, que ya realizó la distribución de estos insumos en 428 municipios de la provincia.

El equipamiento permitirá desarrollar diferentes operativos de bloqueo de foco/vectorial intra y peri domiciliario, y es parte del Plan de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. 

Durante la entrega, Pieckenstainer destacó: “Hoy estamos nuevamente fortaleciendo esta relación entre el Ministerio y la Intendencia, trabajando y colaborando. Traemos los insumos, los descartables, incluso el equipamiento para realizar los bloqueos temprano de los casos positivos”.

Por su parte, Passerini resaltó: “A esta altura del año pasado iniciamos el trabajo de ordenamiento ambiental en toda el área metropolitana. En esa instancia, la sinergia y complementación con el área metropolitana fue clave para tener mejores resultados. Vamos a involucrar más sectores de manera coordinada para que menos personas tengan que pasar por el sistema de salud”.

Acompañaron la entrega, los secretarios de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial, Gustavo Klein; de Salud, Carlos Giordana; el director general del Primer nivel de atención, Andrés Córdoba y la directora de Planificación estratégica en gestión de salud, Sonia Nievas, junto al secretario de salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff; y otros referentes en las acciones de prevención del dengue.

Es importante mencionar que la fumigación no es una medida para prevenir la enfermedad, sino una acción que tiende a eliminar o controlar los mosquitos adultos que posiblemente puedan estar infectados.

El producto utilizado en Salud Pública no tiene residualidad y no controla huevos o los estadios juveniles acuáticos del insecto como las larvas y pupas, por esto es fundamental eliminar todos los objetos innecesarios que acumulen agua para reducir la población de estos mosquitos.

En este sentido, y en esta época del año, es fundamental comenzar con las acciones de ordenamiento ambiental en el domicilio. Entre ellas, se destacan las siguientes:

Mantener el agua limpia de piscinas, especialmente las de lona.
Eliminar, colocar boca abajo, tapar o vaciar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
Mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados.
Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.
Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.