Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.

Argentina25 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (284)
Foto Captura

Argentina obtuvo 37 puntos sobre 100 posibles en el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI, por sus siglas en inglés) 2024, publicado por Transparencia Internacional. El resultado, idéntico al del año anterior, ubica al país en el puesto 99 sobre 180, un escalón más abajo que en 2023, y por debajo tanto del promedio mundial (43) como del promedio regional de América Latina (42).

El informe —el primero que mide la gestión del presidente Javier Milei— expone que la Argentina se mantiene en una situación de estancamiento, sin mejoras respecto del gobierno anterior de Alberto Fernández. Pese a no registrar un retroceso en el puntaje, la pérdida de una posición en el ranking refleja que otros países lograron avanzar en materia de transparencia institucional.

Comparaciones regionales y globales
En el contexto latinoamericano, el país se ubica en el puesto 18 de 32 naciones evaluadas. Los mejores desempeños corresponden a Uruguay, con 76 puntos, y Canadá, con 75, mientras que Venezuela (10 puntos) y Nicaragua (14) figuran entre los peores del continente.

En el ranking global, Dinamarca (90), Finlandia (88) y Nueva Zelanda (87) encabezan la lista como los países percibidos como más transparentes, mientras que Sudán del Sur (8), Somalia (9) y Venezuela (10) se encuentran en el extremo opuesto.

Un problema persistente
La Argentina alcanzó su peor registro en 2015, al final del segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, cuando obtuvo 32 puntos. Desde entonces, los avances han sido escasos y fluctuantes. Transparencia Internacional advierte que los bajos puntajes en la región reflejan “una falta de políticas sostenidas para combatir la corrupción, la debilidad de los sistemas judiciales y la ausencia de controles efectivos sobre el poder político”.

El CPI se construye a partir de múltiples fuentes: encuestas y evaluaciones de expertos, empresarios y organismos internacionales que analizan la percepción de corrupción en el sector público. Es el indicador más utilizado a nivel mundial para medir la transparencia de los gobiernos.

Un desafío para la nueva gestión
El informe resalta que los países que lograron mejoras significativas implementaron reformas institucionales de largo plazo, fortalecieron los sistemas judiciales y garantizaron mayor acceso a la información pública. En ese marco, el desafío para la administración de Milei será romper con la tendencia de estancamiento y recuperar credibilidad tanto a nivel interno como internacional.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.