Un negacionista en la Legislatura porteña: repudio y polémica por la presencia de José D’Angelo

Organismos de derechos humanos y agrupaciones sociales se movilizaron frente al Parlamento local para denunciar la participación del exmilitar carapintada en un acto organizado por la legisladora libertaria Rebeca Fleitas.

Argentina25 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_25-8-2025_9104_argentina.indymedia.org
Foto Captura Video

El jueves pasado por la tarde, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires volvió a ser escenario de tensiones en torno a la memoria y los derechos humanos. Integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ), junto a sobrevivientes de la dictadura y militantes sociales, se congregaron en las puertas del edificio de Perú 160 para repudiar la presencia de José D’Angelo, un exmilitar carapintada devenido en difusor de discursos negacionistas.

La polémica se encendió cuando trascendió que D’Angelo había sido invitado a exponer en un salón del Parlamento por la legisladora de La Libertad Avanza, Rebeca Fleitas. El militar retirado es autor de libros y artículos en los que relativiza y niega el terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar (1976-1983). En entrevistas públicas llegó a afirmar que “los desaparecidos son un mito”, declaraciones que generaron un amplio rechazo en distintos sectores de la sociedad.

“El Estado argentino reconoció en juicios históricos que existió un plan sistemático de desaparición forzada de personas. Que alguien pueda negar esto en un espacio institucional es un retroceso gravísimo”, sostuvo en diálogo con la prensa María del Carmen Verdú, abogada de CORREPI e integrante del EMVyJ.

La convocatoria contó con la adhesión de organismos como Abuelas de Plaza de Mayo Línea Fundadora, la Liga Argentina por los Derechos Humanos y agrupaciones estudiantiles y sindicales. “Lo que está en juego no es una opinión: es el intento de reinstalar la impunidad para los responsables del terrorismo de Estado”, advirtió otro de los oradores de la jornada.

El hecho se produce en un contexto de creciente tensión entre el oficialismo libertario y los movimientos de derechos humanos, a raíz de expresiones públicas de dirigentes de La Libertad Avanza que relativizan los crímenes cometidos durante la dictadura. Para el EMVyJ, la invitación a D’Angelo “no es un error individual, sino una decisión política que busca habilitar voces negacionistas en instituciones democráticas”.

Mientras tanto, desde el bloque de La Libertad Avanza evitaron pronunciarse públicamente sobre la polémica, aunque Fleitas defendió en redes sociales la “pluralidad de voces” en la Legislatura.

La protesta concluyó con un documento consensuado que reafirma el compromiso de las organizaciones con la memoria, la verdad y la justicia, y exige que las instituciones estatales “no sean cómplices de la negación ni del revisionismo reaccionario”.

Video La Retaguardia

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.