Absuelven a la docente Ana Contreras, quien había sido sancionada indebidamente por "maltrato psicológico".

La docente y programadora de la Fiesta Nacional del Cine de Pico, Ana Contreras, fue absuelta por el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) del cargo de "tortura psicológica" hacia una alumna presuntamente judía.

Argentina26 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
tu2hbg5m
Ana Contreras, en su función de programadora del Festival de Cine

El juez Filinto Rebechi emitió un fallo unipersonal. "Por suerte prevaleció el sentido común. Es una alegría. Estoy en grupos de docentes de todo el país y esto es un alivio", declaró la profesora en un breve diálogo con medios locales, añadi queá un reportaje más extenso en otra ocasión.

El Tribunal de Impugnación Penal (TIP absolvió a la docente Ana Contreras, quien había sido condenada por el contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard, bajo la acusación de haber incurr en “trato psíquico” hacia una adolescente de un colegio de la ciudad. Esto ocurrió al referirse, en una clase de “Construcción de la Ciudadanía”, al conflicto entre israelíes y palestinos, conociendo el origen judío de la alumna.

En su momento, el magistrado aceptó todos los requerimientos de la Fiscalía, imponiéndole una multa de 60 días, equivalente a 913.080 pesos, según lo estipulado en el artículo  del Código Contravencional de La Pampa, bajo la figura de “maltrato psíquico”. Además, le prohibió cualquier tipo de comunicación o contacto con la víctima un año, le aplicó una amonest y la exhortó a evitar la repetición de “hechos de esta naturaleza”.

El fallo del TIP, al que accedió LA ARENA, decidió "hacer lugar al Recurso de Impugnación interpuesto el 17 de abril de 2025 por los defensores particulares Michel Divoy y Jerónimo Altamirano, revocando, en consecuencia, los puntos primero, tercero, cuarto, quinto y sexto del fallo 112/25, de fecha 9 de abril de 2025, dictado por el juez contravencional la Segunda Circunscripción Maximiliano Boga Doyhenard". 

Asimismo, se resolvió: "absolver a Ana Cecilia Contreras de la Falta Contravencional establecida en el artículo 121 inciso1º del Código Actuación 4255178 - Legajo Número 84129/2 impreso el día 26/05/2025 11.09".

Apelación

En la apelación del fallo, explicó a El Diario el abogado Jerónimo Altamirano, se enfat "la deficiente interpretación del material probatorio realizada por el juez, quienó pruebas dirimentes que respaldaban la teoría defensiva, según la cual la docente jamás formuló las frases atribuidas por la joven".

"Esto debe ser valorado de manera conjunta e integral con el del probatorio y, en particular, con especial relevancia, las declaraciones de las alumnas presentes en el momento del hecho, las cuales, desde nuestro punto de vista, no corroboran lo señalado por la joven", afirmó.

De acuerdo con el abogado, la estudiante "atribuye frases gravísimas que no coinciden con lo expresado por las jóvenes al declarar en Cámara Gesell, en tres casos, y una de ellas durante el debate".

"Eso como punto principal, y, por supuesto, hacemos referencia a la necesidad de contextualizar el hecho para determinar la inexistencia de dolo por parte de la profesora, quien estaba desempeñando su labor profesional al dar una clase. El tema del conflicto entre Palestina e Israel fue introducido por la pregunta una compañera, una alumna, y no fue abordado deliberadamente por la docente, contrario a lo señalado por el en la sentencia", concluyó.

Antecedente

Por último, en el recurso de apelación se menciona "los derechos que se ven vulnerados con sentencia, esto es, la libre expresión, por un lado, y como consecuencia de esta libertad, la libertad de cátedra. Esto implica la protección que tienen los profesores y docentes para abordar distintos temas sin temor a represalias".

"Este fallo resulta sumamente preocupante. He impartido clases, conozco el estado actual de las aulas, sé cómo reaccionan los padres, y mi pareja también es docente. Por ello, este precedente es muy grave y espero que el asunto pueda resolverse respetando la libre expresión y la libertad de cátedra, para tranquilidad de todos los docentes y para que no exista el temor de acudir a las aulas", concluyó.

 wddlynub

Te puede interesar
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla