Absuelven a la docente Ana Contreras, quien había sido sancionada indebidamente por "maltrato psicológico".

La docente y programadora de la Fiesta Nacional del Cine de Pico, Ana Contreras, fue absuelta por el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) del cargo de "tortura psicológica" hacia una alumna presuntamente judía.

Argentina26 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
tu2hbg5m
Ana Contreras, en su función de programadora del Festival de Cine

El juez Filinto Rebechi emitió un fallo unipersonal. "Por suerte prevaleció el sentido común. Es una alegría. Estoy en grupos de docentes de todo el país y esto es un alivio", declaró la profesora en un breve diálogo con medios locales, añadi queá un reportaje más extenso en otra ocasión.

El Tribunal de Impugnación Penal (TIP absolvió a la docente Ana Contreras, quien había sido condenada por el contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard, bajo la acusación de haber incurr en “trato psíquico” hacia una adolescente de un colegio de la ciudad. Esto ocurrió al referirse, en una clase de “Construcción de la Ciudadanía”, al conflicto entre israelíes y palestinos, conociendo el origen judío de la alumna.

En su momento, el magistrado aceptó todos los requerimientos de la Fiscalía, imponiéndole una multa de 60 días, equivalente a 913.080 pesos, según lo estipulado en el artículo  del Código Contravencional de La Pampa, bajo la figura de “maltrato psíquico”. Además, le prohibió cualquier tipo de comunicación o contacto con la víctima un año, le aplicó una amonest y la exhortó a evitar la repetición de “hechos de esta naturaleza”.

El fallo del TIP, al que accedió LA ARENA, decidió "hacer lugar al Recurso de Impugnación interpuesto el 17 de abril de 2025 por los defensores particulares Michel Divoy y Jerónimo Altamirano, revocando, en consecuencia, los puntos primero, tercero, cuarto, quinto y sexto del fallo 112/25, de fecha 9 de abril de 2025, dictado por el juez contravencional la Segunda Circunscripción Maximiliano Boga Doyhenard". 

Asimismo, se resolvió: "absolver a Ana Cecilia Contreras de la Falta Contravencional establecida en el artículo 121 inciso1º del Código Actuación 4255178 - Legajo Número 84129/2 impreso el día 26/05/2025 11.09".

Apelación

En la apelación del fallo, explicó a El Diario el abogado Jerónimo Altamirano, se enfat "la deficiente interpretación del material probatorio realizada por el juez, quienó pruebas dirimentes que respaldaban la teoría defensiva, según la cual la docente jamás formuló las frases atribuidas por la joven".

"Esto debe ser valorado de manera conjunta e integral con el del probatorio y, en particular, con especial relevancia, las declaraciones de las alumnas presentes en el momento del hecho, las cuales, desde nuestro punto de vista, no corroboran lo señalado por la joven", afirmó.

De acuerdo con el abogado, la estudiante "atribuye frases gravísimas que no coinciden con lo expresado por las jóvenes al declarar en Cámara Gesell, en tres casos, y una de ellas durante el debate".

"Eso como punto principal, y, por supuesto, hacemos referencia a la necesidad de contextualizar el hecho para determinar la inexistencia de dolo por parte de la profesora, quien estaba desempeñando su labor profesional al dar una clase. El tema del conflicto entre Palestina e Israel fue introducido por la pregunta una compañera, una alumna, y no fue abordado deliberadamente por la docente, contrario a lo señalado por el en la sentencia", concluyó.

Antecedente

Por último, en el recurso de apelación se menciona "los derechos que se ven vulnerados con sentencia, esto es, la libre expresión, por un lado, y como consecuencia de esta libertad, la libertad de cátedra. Esto implica la protección que tienen los profesores y docentes para abordar distintos temas sin temor a represalias".

"Este fallo resulta sumamente preocupante. He impartido clases, conozco el estado actual de las aulas, sé cómo reaccionan los padres, y mi pareja también es docente. Por ello, este precedente es muy grave y espero que el asunto pueda resolverse respetando la libre expresión y la libertad de cátedra, para tranquilidad de todos los docentes y para que no exista el temor de acudir a las aulas", concluyó.

 wddlynub

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".