
La Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno 5°, pide colaboración para dar con el paradero de Alexandra Elizabeth Gómez.
La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, pide colaboración para dar con el paradero de Milagros Micaela Bastos, de 22 años, quien actualmente vive en situación de calle.
Búsquedas14 de marzo de 2025Es de contextura física delgada, de 1,60m de altura; tez blanca; pelo corto hasta a la altura de sus hombros color rojizo bien oscuro, ojos color verde, tiene un piercing en su nariz del lado izquierdo. También un tatuaje de una víbora de unos 5 centímetros aproximadamente en su antebrazo izquierdo, posee unos 3 tatuajes en su estómago debajo de su obligo del lado derecho que parecen unos “peces”, en su antebrazo lleva un tatuaje escrito unas frases. Toda información puede ser aportada a la Unidad Judicial 11°, en Avenida 24 de Septiembre de Barrio General Paz, teléfono (0351) 4481016 internos 34201-34202-34203, y/o cualquier dependencia policial o judicial.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno 5°, pide colaboración para dar con el paradero de Alexandra Elizabeth Gómez.
Se trata de Marisol Lourdes Pailos Depetris de 15 años, quien el día 29 de enero de 2025 se ausentó del domicilio ubicado en Playas de Oro y Beatriz del Valle Peralta, de 42 años. Fue vista por última vez el 22 de diciembre de 2024 en casa de su hermana en la localidad de Las Saladas.
Buscan a Carla Lourdes Vallejos Moyano, de 16 años desparecida en barrio Los Pinos y a Maria Teresa Vergara, de barrio Alta Córdoba.
El Ministerio Público Fiscal a traves de distintas fiscalías brindó información solicitando colaboración en las búsquedas de 4 mujeres en Córdoba durante el mes de diciembre 2024.
La Unidad Judicial de Marcos Juárez, pide colaboración para dar con el paradero de Giuliana Belén López, de 30 años, y de su hija, Jehovana López, de un año, que faltan del domicilio familiar en esa ciudad.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito III Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Nélida Graciela Carrascosa, de 54 años, con residencia en barrio Parque 9 de Julio de la ciudad de Córdoba.
En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.
Previo al Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, las principales centrales sindicales de Córdoba —CGT, CTA Córdoba y CTA Autónoma convocaron a una concentración bajo el lema “¡Contra el ajuste y la represión! ¡No al acuerdo con el FMI y las reformas laboral y previsional!”.
El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.
Hoy 30 de abril se conmemoran 48 años de militancia, memoria y resistencia de las Madres de Plaza de Mayo. El homenaje se realizará en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) con música, palabras de las protagonistas y un gesto cargado de simbolismo: la entrega del emblemático pañuelo blanco.
El Gobierno ha dado a conocer los nuevos cuadros tarifarios para mayo y ha explicado el sistema de aumentos mensuales ajustados por inflación.
El gobierno de Lula participa en el desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que representará la cultura y la historia latinoamericanas.
Una encuesta de Management & Fit revela que la suba de precios desplazó a la inseguridad y la corrupción como principal inquietud social. Mientras Milei posterga aumentos y presiona al sector privado, los alimentos siguen liderando las subas. El relato libertario y la realidad social, en tensión constante.
Por decisión de la Comisión de Disciplina, el Consejo de la Magistratura postergó nuevamente el tratamiento del escandaloso viaje a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido, en el que participaron jueces federales, empresarios del Grupo Clarín y ex agentes de inteligencia. Crecen las críticas por la inacción.