
La Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno 5°, pide colaboración para dar con el paradero de Alexandra Elizabeth Gómez.
La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, pide colaboración para dar con el paradero de Milagros Micaela Bastos, de 22 años, quien actualmente vive en situación de calle.
Búsquedas14 de marzo de 2025
Sures Noticias
Es de contextura física delgada, de 1,60m de altura; tez blanca; pelo corto hasta a la altura de sus hombros color rojizo bien oscuro, ojos color verde, tiene un piercing en su nariz del lado izquierdo. También un tatuaje de una víbora de unos 5 centímetros aproximadamente en su antebrazo izquierdo, posee unos 3 tatuajes en su estómago debajo de su obligo del lado derecho que parecen unos “peces”, en su antebrazo lleva un tatuaje escrito unas frases. Toda información puede ser aportada a la Unidad Judicial 11°, en Avenida 24 de Septiembre de Barrio General Paz, teléfono (0351) 4481016 internos 34201-34202-34203, y/o cualquier dependencia policial o judicial.

La Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno 5°, pide colaboración para dar con el paradero de Alexandra Elizabeth Gómez.

Se trata de Marisol Lourdes Pailos Depetris de 15 años, quien el día 29 de enero de 2025 se ausentó del domicilio ubicado en Playas de Oro y Beatriz del Valle Peralta, de 42 años. Fue vista por última vez el 22 de diciembre de 2024 en casa de su hermana en la localidad de Las Saladas.

Buscan a Carla Lourdes Vallejos Moyano, de 16 años desparecida en barrio Los Pinos y a Maria Teresa Vergara, de barrio Alta Córdoba.

Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad.

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

En el Mes del Activismo por los Derechos Humanos, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC realizó un debate sobre las recientes exhumaciones en el ex centro clandestino La Perla, donde el hallazgo de restos óseos refuerza la lucha por verdad y justicia en torno a los crímenes de la última dictadura cívico-militar.

CECOPAL y Radio Sur lanzan una iniciativa para recaudar fondos y regalar libros nuevos a niños y niñas en vacaciones, fortaleciendo el derecho a la cultura y la lectura.

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".