En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

Argentina08 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
4qql47kv
Foto Press

Cautelar. En una decisión que ha suscitado gran controversia, la Cámara Contencioso Administrativo Federal levantó, en el marco del 8 de marzo, lo que se conoce como una medida cautelar que obligaba al Estado nacional a continuar implementando políticas efectivas en la lucha contra la violencia de género. Esta medida, que había sido establecida anteriormente, instruía al Ejecutivo a no despedir personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y a evitar la eliminación de programas destinados a esta vital área de atención y prevención.

Los jueces que tomaron esta decisión argumentaron que la medida cautelar generaba lo que ellos consideran una “indebida intromisión del Poder Judicial en aspectos que son de la esfera propia de las facultades del Ejecutivo”. De esta manera, se cuestiona la capacidad de los poderes judicial y ejecutivo de actuar de manera coordinada en la defensa de los derechos de las mujeres y en el sostenimiento de políticas públicas efectivas ante una problemática tan crítica como lo es la violencia de género.

La decisión ha generado reacciones encontradas en la sociedad civil y entre organizaciones feministas y defensoras de los derechos de las mujeres, quienes advierten que el levantamiento de esta medida resulta, en línea con el desprecio por las políticas de género que impulsa Miliei, un retroceso significativo en los esfuerzos realizados para combatir la violencia de género en el país. 

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.