Ataque político mediante vandalización a murales de la memoria en Ciudad Universitaria

Vandalizaron murales en Ciudad Universitaria con mensajes de odio y propaganda fascista. Diversos murales situados en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba fueron dañados con inscripciones de carácter fascista. Distintos espacios y representantes de organizaciones de DDHH y políticas repudiaron el ataque.

06 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
3561968781011629527_8586290606 (1)
Fotos IG

El Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba manifiesto su repudio ante la vandalización de la imagen de las imágenes de Sonia Torres, Hebe de Bonafini en la Ciudad Universitaria de Córdoba y otrxs referentes de los DDHH. Este acto es una clara demostración del odio politico de quienes intentan, mediante acciones y provocaciones, generadas desde las usinas del gobierno nacional, manchar las políticas de MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA. ¡DIJIMOS NUNCA MÁS!, señalaron desde sus redes sociales.

En tanto el Centro Cultural Sonia Torres de Bialet Massé expresó su más enérgico repudio a la vandalización de la imagen de Sonia en la UNC. Una muestra más de la torpeza odiadora, de quienes pretenden, con provocaciones y actos de barbarie, torcer el rumbo que nuestra querida abuela nos marcó: MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA. ¡NO LO LOGRARAN!, dijeron.
 
Mas repudios

"El día de ayer nos encontramos con murales escrachados en distintas partes de Ciudad Universitaria de la UNC. Ataques transodiantes, contra la emblemática lucha de los DDHH llevada adelante por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y también contra la juventud de izquierda luchadora que representa el asesinato de Mariano Ferreyra".

Son hechos gravísimos que requieren de una respuesta urgente por parte de la comunidad universitaria. Los centros de estudiantes, las organizaciones gremiales, ¡la misma Federación Universitaria de Córdoba deben tomar cartas en este asunto y tener una respuesta inmediata! señalo la dirigenta Julia Di Santi, del Nuevo Más.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".