Ataque político mediante vandalización a murales de la memoria en Ciudad Universitaria

Vandalizaron murales en Ciudad Universitaria con mensajes de odio y propaganda fascista. Diversos murales situados en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba fueron dañados con inscripciones de carácter fascista. Distintos espacios y representantes de organizaciones de DDHH y políticas repudiaron el ataque.

06 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
3561968781011629527_8586290606 (1)
Fotos IG

El Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba manifiesto su repudio ante la vandalización de la imagen de las imágenes de Sonia Torres, Hebe de Bonafini en la Ciudad Universitaria de Córdoba y otrxs referentes de los DDHH. Este acto es una clara demostración del odio politico de quienes intentan, mediante acciones y provocaciones, generadas desde las usinas del gobierno nacional, manchar las políticas de MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA. ¡DIJIMOS NUNCA MÁS!, señalaron desde sus redes sociales.

En tanto el Centro Cultural Sonia Torres de Bialet Massé expresó su más enérgico repudio a la vandalización de la imagen de Sonia en la UNC. Una muestra más de la torpeza odiadora, de quienes pretenden, con provocaciones y actos de barbarie, torcer el rumbo que nuestra querida abuela nos marcó: MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA. ¡NO LO LOGRARAN!, dijeron.
 
Mas repudios

"El día de ayer nos encontramos con murales escrachados en distintas partes de Ciudad Universitaria de la UNC. Ataques transodiantes, contra la emblemática lucha de los DDHH llevada adelante por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y también contra la juventud de izquierda luchadora que representa el asesinato de Mariano Ferreyra".

Son hechos gravísimos que requieren de una respuesta urgente por parte de la comunidad universitaria. Los centros de estudiantes, las organizaciones gremiales, ¡la misma Federación Universitaria de Córdoba deben tomar cartas en este asunto y tener una respuesta inmediata! señalo la dirigenta Julia Di Santi, del Nuevo Más.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.39.09-e1744384500297

#DíaDelPeriodismo Cispren. "Día de las y los Trabajadores de Prensa: Destruir la tiranía"

María Ana Mandakovic*
Córdoba07 de junio de 2025

En uno de los momentos más difíciles para el trabajo periodístico con un alto índice de precarización, violencia y promoción del odio hacia el trabajo periodístico, este 7 de Junio se conmemora el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Desde el Cispren instamos a la construcción colectiva y consolidarnos como fuerza transformadora para cambiar la realidad.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.