Córdoba es cultura en verano: un recorrido por los festivales de la provincia

La Agencia Córdoba Cultura apoya festivales en toda la provincia. Durante la temporada de verano la cultura se federaliza promoviendo expresiones artísticas.

Córdoba09 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ip6g3902
Foto Prensa Gob. Cba.

La Agencia Córdoba Cultura se ha propuesto llevar la magia del arte a cada rincón de la provincia durante esta temporada estival.

Con un fuerte compromiso por federalizar la cultura, la agencia apoya y acompaña a una gran diversidad de fiestas y festivales populares, promoviendo las expresiones artísticas locales y brindando oportunidades a los artistas cordobeses.

El pasado 4 de enero, la música sonó con fuerza en el 42° Festival de la Serenata en Villa de Soto.

Este emblemático evento, uno de los más importantes de la provincia, hizo vibrar al público con la actuación de grandes artistas como Los Tekis, Dale Q’ Va, Paquito Ocaño y muchos más.

El recorrido continuó el domingo 5 con las aperturas de temporada turística y cultural 2025 de Villa Ciudad América y del Teatrillo en San Francisco. En esta ocasión, el público pudo disfrutar de «Rebelión Otoñal», una obra en formato radioteatro que cautivó a todos con su magia, emociones e historias entrañables.

Un abanico de festivales teatrales
Córdoba es una tierra rica en cultura y tradición y su escena teatral no es la excepción.

Durante el verano, la provincia se convierte en un escenario para una serie de festivales que celebran el arte escénico y brindan oportunidades a artistas locales e internacionales.

3º Festival La Bufanda: Hasta el 12 de enero, el Valle de Punilla se convierte en un escenario de risas y diversión con este festival que recorre localidades como Cuesta Blanca, Mayú Sumaj, Icho Cruz, Tala Huasi y San Antonio de Arredondo.

3º Festival Andante: Del 30 de enero al 9 de febrero, espectáculos escénicos creados con perspectiva de género y libre de estereotipos, para las infancias y sus familias, lleva el teatro a los departamentos Cruz del Eje, Ischilín, Tulumba y Minas.

13º Festival Internacional de Títeres Pan y Vino: Del 16 de enero al 7 de febrero, José de La Quintana y localidades del Valle de Paravachasca se convierten en el escenario de este encuentro internacional de títeres, con una función especial el 15 de febrero.

Escénicas en Red. 1º Festival de Teatro Punilla-Cruz del Eje: Del 10 al 15 de febrero en San Antonio de Arredondo, Carlos Paz, Tanti, Valle Hermoso, Villa Giardino, La Cumbre, Capilla del Monte, San Esteban y San Marcos Sierras se unen para celebrar el teatro en esta nueva propuesta.

4º Festival Nacional de Artes Escénicas para las Infancias de Traslasierra y Noroeste cordobés «La casa por la ventana»: Del 7 de enero al 6 de febrero, Las Tapias, San Javier, Villa de las Rosas, Salsacate, Villa de Pocho, San Carlos Minas, Ciénaga del Coro, La Higuera y Cruz de Caña se llenan de magia para los más pequeños.

Festival Teatral del Norte Cordobés en verano: Del 9 al 6 de febrero en Juárez Celman, San José de la Dormida, Las Arrias, Villa Tulumba, San Francisco del Chañar, Pozo Nuevo, Villa de María y Eufrasio Loza. Este festival es un espacio que propone la circulación de artistas, generar nuevos públicos y alianzas entre referentes territoriales, artistas, maestras rurales, gestores/as teatrales y agentes estatales.

Estos festivales ofrecen una amplia variedad de propuestas teatrales, desde obras para adultos hasta espectáculos para niños, pasando por títeres, danza y música. Son una oportunidad para disfrutar del talento local, conocer nuevas producciones y sumergirse en el mundo del arte escénico.

La Agencia Córdoba Cultura invita a todos los cordobeses a participar de estos festivales y a disfrutar de la cultura en su máxima expresión.

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

zgchx3lo

#Precarización Últimos días para inscribirse en el Programa Primer Paso

Sures Noticias
Córdoba03 de enero de 2025

Los interesados deberán contactarse con la empresa en la que realizarían la práctica laboral y anotarse hasta el 10 de enero. El entrenamiento y capacitación comienzan el 3 de febrero. Esta iniciativa "brinda" 15.000 oportunidades laborales para jóvenes desempleados de 16 a 25 años. Cómo anotarse.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner