La Ficha "Limpiar a Cristina" intenta tener su correlato en el Gobierno y legislatura provincial. Impulsan unificar proyectos

El ministro de Justicia y Trabajo se reunió con legisladores provinciales que presentaron propuestas de ley sobre la temática en sintonía con el debate en el congreso nacional.

03 de diciembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
29glob2f
Foto Prensa Gob. Cba.

El cónclave pretende avanzar en la articulación y el consenso de un proyecto común y acordado entre el bloque oficialista y la Unión Cívica Radical. Participaron del encuentro con el ministro las legisladoras Brenda Austin Unión Cívica Radical (UCR) y Julieta Rinaldi, Ileana Quaglino, de Hacemos Unidos por Córdoba. En tanto que las legisladoras María del Rosario Acevedo y Victoria Busso lo hicieron por zoom.

La decisión del Gobierno es sancionar la ley en el presente período legislativo.

El debate sobre la ley de ficha limpia en Córdoba se centra en inhabilitar a personas condenadas para que no puedan ejercer cargos públicos. La discusión resalta tres puntos principales: la aplicación de la inhabilitación a partir de la segunda instancia judicial, centrarse en delitos dolosos y extender el alcance de la ley no solo a cargos electivos, sino también a funcionarios públicos. Remarcan el esfuerzo conjunto entre distintos actores políticos, como Victoria Buzo, Julieta Rinaldi y Brenda Austin, para aprobar la ley.

La iniciativa es vista como una mejora cualitativa para la provincia y cuenta con el apoyo del gobernador Martín Llaryora. El objetivo es aprobar la legislación en la próxima sesión antes de que termine el año.

ta. Hay un esfuerzo político conjunto liderado por legisladores y apoyado por el gobierno, con el objetivo de aprobar este proyecto antes de fin de año, demostrando una voluntad política clara de mejorar la calidad gubernamental de la provincia, sostuvieron los protagonistas.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.