Vuelve a las salas de teatro la obra el "El Asesinato de X"
Tras 50 años, la obra "El Asesinato de X" regresa a los escenarios teatrales, con un conjunto de estudiantes de la U.N.C. que se han reunido para revivir al emblemático Libre Teatro Libre.
El próximo sábado 7 de diciembre, en La Piojera. se presentará el espectáculo Pasiones Argentinas, dese Alberdi, basado en textos de O"Donell, Tarrago Ross, Hamlet Lima Quintana y Eduardo Galeano.
Cultura03 de diciembre de 2024Sures NoticiasEn el escenario, desfilarán episodios de la vida de protagonistas de nuestra Historia Argentina: Camila O' Gormann, Vladislao, Facundo, Juana Azurduy, Rosas, Encarnación, La Difunta Correa, Merceditas, San Martin, Mariano Moreno, Guadalupe, Delfina, Pancho Ramirez, Evita, lxs Cabecitas Negras, El Che y la Revolución, Maradona y el Fútbol, Tosco y lxs Trabajadorxs.
Con la participación musical de Norma Picone acompañada en guitarra de Daniel Torres y en percusión Alejandro Ramírez. Las Narraciones serán a cargo de Myriam Velez y en Danzas estarán
Ale Ramirez y Analia Maldonado.
El espectáculo sera a las 21 Hs en el Centro Cultural La Piojera, de Av.Colon 1559. La Entrada es libre y salida a la Gorra.
Tras 50 años, la obra "El Asesinato de X" regresa a los escenarios teatrales, con un conjunto de estudiantes de la U.N.C. que se han reunido para revivir al emblemático Libre Teatro Libre.
El escritor cordobés Fernando López presentará su novela “El mejor enemigo”, lanzada por la editorial alemana Illiada Ediciones, premiada en México por la Universidad de Colima y convertida con el paso del tiempo en una obra imprescindible sobre los meses previos a la dictadura del '76. La cita será el jueves 7 de noviembre a las 19 horas en la Casa Histórica de la CGT (Av. Vélez Sarsfield 137).
El próximo jueves 7 de noviembre de 2024 a las 19 horas, La Casona Municipal de la muestra fotográfica recibirá la muestra "Instantes Urbanos II" del reconocido fotógrafo Hugo Campilongo. En un contexto de agitación política y social creciente, esta exposición promete brindar una mirada profunda y reflexiva sobre la realidad contemporánea, en un contexto en el que la calle vuelve a ser protagonista.
El Duo sin Viento junto a Jorge Chacho Marzetti se presentan este viernes 30 de agosto a las 21 hs, con entrada libre y salida a la gorra consciente, en el Centro Cultural La Piojera, recuperado por la lucha barrial: Av. Colón 1559 -B° Alberdi
Se desarrollará los días 14, 15 y 16 de agosto en paisajes urbanos y naturales. Los espectáculos de danza contemporánea homenajearan a las aves autóctonas de la región pampeana y de Mar Chiquita. La grilla del evento, en esta nota.
La obra musical de la pianista Daniela Mercado en formato de piano más cuarteto de cuerdas tienen un anclaje en la música de raiz ciudadana y en ritmos folklóricos. La función es este viernes 19 de julio a las 21 hs en el Centro Cultural La Piojera, en Av. Colón 1559, Barrio Alberdi.
El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.
El juez Alonso Regueira aceptó la solicitud de diversas organizaciones de la sociedad civil y ordenó al Ministerio de Justicia detener el desfinanciamiento de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género.
El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.
Buscan a Carla Lourdes Vallejos Moyano, de 16 años desparecida en barrio Los Pinos y a Maria Teresa Vergara, de barrio Alta Córdoba.
La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner