Se realiza hoy la 11ma. Marcha por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba

El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental continúa su lucha por la implementación efectiva de la Ley Nacional y Provincial de Salud Mental. Ante los severos recortes en el sector, hacen un llamado a proteger lo público, reforzar la comunidad y salvaguardar la dignidad. La convocatoria es para este viernes a partir de las 17 horas en Colón y La Cañada.

Córdoba29 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
u1inzbxd
Foto Press

"Marchamos para proteger lo público ya que los recortes impactan en nuestra salud mental", señalan desde la organización,  los reclamos principales de la movilización que por más de una década ha exigido la implementación efectiva de la Ley de Salud Mental 26.657, promulgada en 2010 y reglamentada en 2013. Asimismo, la ley provincial 9.848 de 2010, que establece los objetivos y principios del sistema de salud mental provincial, carece en Córdoba de un ente de revisión local que supervise y asegure el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos de los usuarios del sistema de salud mental, concluyen.

Desde hace más de una década, este movimiento que reúne a usuarios y usuarias, trabajadores, organizaciones politicos, de DDHH, estudiantes y familias, ha promovido marchas como una forma de acción colectiva para visibilizar y tener incidencia pública. Los organizadores señalaron que recientemente, un estudio reveló que, en el mismo lapso de tiempo, los programas relacionados con la salud mental y los consumos problemáticos en la provincia de Córdoba experimentaron una reducción presupuestaria superior al 50%.

Se resalta que los salarios son el componente más afectado por la falta de financiamiento provincial, y por ello, "el ajuste histórico debería convertirse en un escándalo social". Este es el argumento principal que el Colectivo por el Derecho a la Salud Mental presenta para promover la nueva movilización.

Presentación de la canción de marcha “Defendamos nuestra vida en dignidad” 

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.