La Corte Suprema ratificó el sobreseimiento de Milagro Sala en la causa Huevazos

El máximo tribunal desestimó un recurso presentado por el exgobernador Gerardo Morales, lo que confirma el sobreseimiento de la dirigente social de Jujuy en un caso relacionado con una manifestación en la que no estuvo presente.

Argentina27 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
w4v7aiet
Foto Press

El abogado Marcos Aldazabal señaló irregularidades en el proceso y enfatizó que se trata de una persecución judicial con motivaciones políticas.
Marcos Aldazabal, abogado experto en Derecho Penal y defensor de Sala, afirmó que esta decisión concluye "un caso de persecución política". En un hilo de Twitter, destacó las graves irregularidades del proceso, señalando que Milagro fue condenada basándose únicamente en el testimonio de una persona que afirmó que ella organizó una manifestación. Esta persona fue acusada de falso testimonio, ya que negó trabajar para Morales y un informe demostró que eso era falso.

La-Corte-Suprema-ratificó-el-sobreseimiento-de-Milagro-Sala-en-la-causa-Huevazos

Te puede interesar
ah256wy9

Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

Sures Noticias
Argentina23 de junio de 2025

Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

Lo más visto
2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo