Presentan el «Ateneo Ramona Bustamante: un espacio de debate y acción política»

El viernes 29 a las 18:30, el gremio de prensa será sede del "Ateneo Ramona Orellana Bustamante", un foro para el debate y la acción política. Este evento convoca a reflexionar sobre "Pensar Córdoba, a cuarenta años de la recuperación democrática".

Córdoba26 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
m2wu0v06
Foto Press

El lanzamiento tiene, entre sus finalidades, generar un espacio plural, democrático, popular y con voluntad emancipatoria, de discusión y debate político, que es el lazo y vínculo que debemos recrear para articular las dispares y heterogéneas luchas de identidades, sociales, territoriales y culturales. La actividad se realizará en el Centro de Documentación «Juan C. Garat» (Obispo Trejo 365).

«Nos iniciamos con el propósito de ser un instrumento dinamizador de la opinión pública, para que sea portadora de virtudes democráticas y participativas que contribuyan al retroceso de la actual hegemonía neoliberal en su etapa expansiva a nivel mundial. Queremos constituir una herramienta que permita el encuentro y la reflexión sobre la realidad y que sirva para compartir, revisar y fortalecer nuestras prácticas sociales, culturales y políticas», afirman sus organizadores. 

También subrayan la importancia de la “promoción de una metodología participativa”, inspirada en los principios de la educación popular, con un dispositivo flexible y versátil que aborde diversidad de instancias formativas como cursos de capacitación, conferencias, performances, contribuciones artísticas, etc. Además, se propone la  discusión de diversas temáticas como feminismo, medio ambiente, interculturalismo, cultura popular, economía social, etc, articuladas desde la interrogación política y la demanda comunitaria “bajo la urdimbre de nuestra Córdoba mediterránea”. 

La inspiración del nombre del Ateneo es de la luchadora social y campesina y feminista,  «Ramona Orellano Bustamante», en donde se espera «orientar nuestra tarea militante en una dirección productiva y consecuente con los intereses populares y democráticos.» Ramona Bustamante fue símbolo de lucha por el derecho a la tierra y bandera del movimiento campesino en Córdoba tras resistir tres desalojos en sus últimos veinte años de vida.

La jornada es abierta a toda la comunidad. Oficiarán de panelistas Marcelo Nazareno (Facultad de Ciencias Sociales, UNC); Javier Moreyra ( Director de la Licenciatura en Ciencia Política, FCS- UNC ) e Ilda Bustos (Secretaria General de la CGT Córdoba). En la actividad, estarán presentes compañerxs del Movimiento Campesino de Córdoba.

En el siguiente documento se puede leer la propuesta del mismo: Lanzamiento ATENEO ORELLANO de BUSTAMANTE 

Fuente: Cispren

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.