Actividades por el 50º aniversario de la Casa de la Memoria “Imprenta del Pueblo Roberto Matthews”

Las actividades por el 50º aniversario sarán el 22 y el 23 de noviembre de 2024. en la sede del inmueble, ubicada en Fructuoso Rivera 1035, de barrio Observatorio de Córdoba Capital, donde se gestiona la Casa de Memoria.

Córdoba19 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
sonsdtso
Foto Press

Las actividades enmarcado en el 50º aniversario de la Imprenta serán para festejar con diferentes actividades los 50 años que pasaron desde 1974, año en que la Imprenta comenzó a funcionar 

Comenzaremos el día viernes por la tarde con un ritual de inicio y apertura de la Casa, dando comienzo a estas dos jornadas de encuentro.

Continuaran a la tarde con un Conversatorio que busca poner en el centro el debate el vínculo entre “La memoria viva y la política. Desde los 70 a la actualidad”. ¿Memoria para qué y para quién? ¿Qué significa hablar de una “memoria viva”? ¿Qué aportes nos dejan los últimos 50 años para pensar
nuestra sociedad? La jornada se cerrará con un poco de textos y música de la mano de “Pablo y el Pato”.

Al día siguiente comenzaran la tarde con la presentación de la Feria de literatura política “Crece desde el pie”, organizada por la Editorial “La Llamarada”, y de la cual se podrá disfrutar hasta las 20 hs. A su vez, a lo largo
de toda la tarde, también podrán visitar la Muestra de objetos “A 50 años de la Imprenta”, éstos fueron rescatados por la comisión de Conservación y nos hablan de las tareas realizadas por las y los integrantes en una de las imprentas clandestinas más grandes de Latinoamérica de aquellos años.

Luego, se realizará un mural, de la mano de Vicky Hamsa, con el que buscaran recuperar la memoria de uno antiguo, pintado en la esquina de Fructuoso Rivera y Mariano Moreno, previo a que se recupere la casa.

El segundo Conversatorio de las jornadas hablará sobre: “La realidad y las organizaciones sociales”: ¿Qué lugar tenemos las organizaciones hoy? ¿Qué rol deberíamos tener? ¿Estamos construyendo Poder?

Para finalizar el día, a las 18 hs. se realizará un festival artístico “Trinchera de ideas”, donde participaran variadxs artistas; Raly Barrionuevo, “Samay”, “Kay y Emi Tello Rock” y “Cikuta”, junto a bailarines y bailarinas a puro ritmo latinoamericano, como la Agrupación Cultural “Virgen de la Candelaria”, la Agrupación Caporal “Bolivia, Corazón de América”, “Paula Zanini Danza”, “María Barilla Danza colombiana” y “Paganas”.

Además, se contará con la presencia del colectivo Bordando Luchas, que presentarán su manta en solidaridad al Pueblo Palestino. Ambos días podrá disfrutar de comidas y bebidas a precios populares.

IMG-20241118-WA0052

IMG-20241118-WA0051

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".