Actividades por el 50º aniversario de la Casa de la Memoria “Imprenta del Pueblo Roberto Matthews”

Las actividades por el 50º aniversario sarán el 22 y el 23 de noviembre de 2024. en la sede del inmueble, ubicada en Fructuoso Rivera 1035, de barrio Observatorio de Córdoba Capital, donde se gestiona la Casa de Memoria.

Córdoba19 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
sonsdtso
Foto Press

Las actividades enmarcado en el 50º aniversario de la Imprenta serán para festejar con diferentes actividades los 50 años que pasaron desde 1974, año en que la Imprenta comenzó a funcionar 

Comenzaremos el día viernes por la tarde con un ritual de inicio y apertura de la Casa, dando comienzo a estas dos jornadas de encuentro.

Continuaran a la tarde con un Conversatorio que busca poner en el centro el debate el vínculo entre “La memoria viva y la política. Desde los 70 a la actualidad”. ¿Memoria para qué y para quién? ¿Qué significa hablar de una “memoria viva”? ¿Qué aportes nos dejan los últimos 50 años para pensar
nuestra sociedad? La jornada se cerrará con un poco de textos y música de la mano de “Pablo y el Pato”.

Al día siguiente comenzaran la tarde con la presentación de la Feria de literatura política “Crece desde el pie”, organizada por la Editorial “La Llamarada”, y de la cual se podrá disfrutar hasta las 20 hs. A su vez, a lo largo
de toda la tarde, también podrán visitar la Muestra de objetos “A 50 años de la Imprenta”, éstos fueron rescatados por la comisión de Conservación y nos hablan de las tareas realizadas por las y los integrantes en una de las imprentas clandestinas más grandes de Latinoamérica de aquellos años.

Luego, se realizará un mural, de la mano de Vicky Hamsa, con el que buscaran recuperar la memoria de uno antiguo, pintado en la esquina de Fructuoso Rivera y Mariano Moreno, previo a que se recupere la casa.

El segundo Conversatorio de las jornadas hablará sobre: “La realidad y las organizaciones sociales”: ¿Qué lugar tenemos las organizaciones hoy? ¿Qué rol deberíamos tener? ¿Estamos construyendo Poder?

Para finalizar el día, a las 18 hs. se realizará un festival artístico “Trinchera de ideas”, donde participaran variadxs artistas; Raly Barrionuevo, “Samay”, “Kay y Emi Tello Rock” y “Cikuta”, junto a bailarines y bailarinas a puro ritmo latinoamericano, como la Agrupación Cultural “Virgen de la Candelaria”, la Agrupación Caporal “Bolivia, Corazón de América”, “Paula Zanini Danza”, “María Barilla Danza colombiana” y “Paganas”.

Además, se contará con la presencia del colectivo Bordando Luchas, que presentarán su manta en solidaridad al Pueblo Palestino. Ambos días podrá disfrutar de comidas y bebidas a precios populares.

IMG-20241118-WA0052

IMG-20241118-WA0051

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.