Espacios políticos de Córdoba firman apoyo al gobernador Kicillof, condenan persecución a Cristina y ratifican su reorganización para enfrentar a Milei y el cordobesismo

Distintas organizaciones políticas, sociales, nacionales y populares de Córdoba, nucleadas en el espacio de Coordinación “Encuentro por la Patria” expresaron en un comunicado su posicionamiento ante la coyuntura política, se destaca el respaldo a la gestión gubernamental y política de Axel Kicillof, entienden que es uno de los principales opositores al proyecto que encara el libertarismo de derecha en Argentina.

Córdoba26 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
jkizjuxj
Foto NA

Texto completo de la solicitada

Pronunciamiento político de espacios nacionales y populares de Córdoba “26 de octubre”

Las organizaciones y militancia firmantes preocupados y ocupadas ante el desmantelamiento y destrucción que está padeciendo nuestro país, el pueblo y sus derechos por el gobierno tirano-libertario de Javier Milei y sus aliados decimos y acordamos:

1. Dar continuidad al reagrupamiento y reorganización del campo nacional y popular en Córdoba, con la firme convicción de que este camino requiere dar nuevos pasos, sin veredas del medio, desterrando los viejos pasos en falso, hacia la construcción de un sólido y amplio espacio de trabajo y acción política sin neoliberalismo en nuestra provincia.

2. Brindar nuestro respaldo a la gestión gubernamental y política al compañero Axel Kicillof, entendiendo que es uno de los principales estandartes de oposición al proyecto que encara el libertarismo de derecha en Argentina y que traza una perspectiva política de salida a la destrucción de la Nación que vivimos; por ello nos expresamos como “Espacios nacionales y populares de Córdoba con Kicillof” en apoyo a la figura política colectiva que encara el Gobernador de Provincia de Buenos Aires.

3. Coincidir en la necesaria tarea del campo nacional y popular de Córdoba de contar y brindar a la ciudadanía democrática de Córdoba un proyecto de poder y programa de gobierno para la provincia de Córdoba distinto al neoliberalismo, colaboracionista del gobierno de Milei; que la gobierna.

4 Reafirmamos que el reagrupamiento desde nuestra perspectiva, para evitar caminos intencionalmente ya fracasados; no incluye a todas aquellas expresiones políticas y sus referencias que están dentro del cordobesismo, que hallan propiciado estar en el mismo, y a lo que denominamos “todismos”, o sea aquellas expresiones que desde el campo nacional y popular, abrevan, abrevaron, y nunca impulsaron oposición “real” al proyecto neoliberal en nuestra provincia, y por supuesto a toda expresión de derecha vernácula. 

4. Sostenemos la necesidad de mantener las banderas de la Justicia social, la socialización de la riqueza, de bregar por las soberanías política, marítima, cultural, ambiental, sanitaria, alimentaria, etc. y la plena independencia económica como también la defensa del rol del Estado en alto.

5. Condenamos un nuevo ataque de las políticas del lawfare, que bajo la figura camaleonica de justicia, recaen sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la continuidad persecutoria de proscribir su figura y legado político.

6. Abrazamos y defendemos las políticas de Verdad, Memoria y Justicia, junto a la plena vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH, así también repudiamos y rechazamos todas las iniciativas, protocolos y acciones políticas por parte del gobierno nacional y/o provincial para criminalizar la protesta social, el derecho a expresarse y la manifestación individual y colectiva; exigimos la plena vigencia de las garantías democráticas. 

Pronunciamiento en el marco del 8 de octubre y del 17 de octubre, dos fechas históricas para el movimiento nacional y popular de nuestra Patria.

Córdoba 26 de octubre 2024

Organizaciones Firmantes:

Colectivo Más Democracia, Unidad Ciudadana Cosquín, Peronismo con Kicillof, Partido Nuevo Encuentro, Frente Vamos, Foro Solidario Córdoba, Frente Federal de los Pueblos, Militancia Secc. 14, Foro por la Libertad la Democracia y los DDHH, APDH regional Río Tercero, Cumpa - Córdoba Unida Movimiento Peronista Amplio, Multisectorial Córdoba Contra el Ajuste, Izquierda Popular en el Proyecto Nacional y Popular, Corriente Clasista Rene Salamanca, Comité por la Libertad de Milagro Sala – Córdoba, La 27 de Octubre, Proyecto Cultural Maíz, Feminismo Popular, CONAP, Colectivo LGBTQi+ Villa Carlos Paz, Córdoba Dialoga, Agrupación TPNP - Todos por el Proyecto Nacional y Popular, Frente Sanmartiniano Córdoba.

Personas firmantes: Agustín Marcuzzi, Tri Heredia, Claudia Adach, Laura Ezpeleta, Rosa Pobor, Milena Ree, Guillermina Tissera, Rodrigo Savoretti, Dario Alejandro Paez, Hector Ramirez, Cristina Pagano, Griselda Osorio, Guillermo Alessio, Olga Cristina Mirella, Guillermo Pablo Ensabella, Alicia del Carmen Varillas, Cristina Pagano, Miguel Angel Ezpeleta, José Rodolfo Di Vanni, Karen Monmany, Roberto Gabriel Fernández, Antonia Marcuzzi, Marita Garcia, Osvaldo José Da Costa, Claudia Aromando, José Gustavo Carnero, Mateo García, Carlos Martin, Fernando López, Víctor Hugo Vallejos y siguen las firmas.

Publicación de Facebook 940x788 pxIntegrantes del espacio "Encuentro por la Patria"

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”