Espacios políticos de Córdoba firman apoyo al gobernador Kicillof, condenan persecución a Cristina y ratifican su reorganización para enfrentar a Milei y el cordobesismo

Distintas organizaciones políticas, sociales, nacionales y populares de Córdoba, nucleadas en el espacio de Coordinación “Encuentro por la Patria” expresaron en un comunicado su posicionamiento ante la coyuntura política, se destaca el respaldo a la gestión gubernamental y política de Axel Kicillof, entienden que es uno de los principales opositores al proyecto que encara el libertarismo de derecha en Argentina.

Córdoba26 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
jkizjuxj
Foto NA

Texto completo de la solicitada

Pronunciamiento político de espacios nacionales y populares de Córdoba “26 de octubre”

Las organizaciones y militancia firmantes preocupados y ocupadas ante el desmantelamiento y destrucción que está padeciendo nuestro país, el pueblo y sus derechos por el gobierno tirano-libertario de Javier Milei y sus aliados decimos y acordamos:

1. Dar continuidad al reagrupamiento y reorganización del campo nacional y popular en Córdoba, con la firme convicción de que este camino requiere dar nuevos pasos, sin veredas del medio, desterrando los viejos pasos en falso, hacia la construcción de un sólido y amplio espacio de trabajo y acción política sin neoliberalismo en nuestra provincia.

2. Brindar nuestro respaldo a la gestión gubernamental y política al compañero Axel Kicillof, entendiendo que es uno de los principales estandartes de oposición al proyecto que encara el libertarismo de derecha en Argentina y que traza una perspectiva política de salida a la destrucción de la Nación que vivimos; por ello nos expresamos como “Espacios nacionales y populares de Córdoba con Kicillof” en apoyo a la figura política colectiva que encara el Gobernador de Provincia de Buenos Aires.

3. Coincidir en la necesaria tarea del campo nacional y popular de Córdoba de contar y brindar a la ciudadanía democrática de Córdoba un proyecto de poder y programa de gobierno para la provincia de Córdoba distinto al neoliberalismo, colaboracionista del gobierno de Milei; que la gobierna.

4 Reafirmamos que el reagrupamiento desde nuestra perspectiva, para evitar caminos intencionalmente ya fracasados; no incluye a todas aquellas expresiones políticas y sus referencias que están dentro del cordobesismo, que hallan propiciado estar en el mismo, y a lo que denominamos “todismos”, o sea aquellas expresiones que desde el campo nacional y popular, abrevan, abrevaron, y nunca impulsaron oposición “real” al proyecto neoliberal en nuestra provincia, y por supuesto a toda expresión de derecha vernácula. 

4. Sostenemos la necesidad de mantener las banderas de la Justicia social, la socialización de la riqueza, de bregar por las soberanías política, marítima, cultural, ambiental, sanitaria, alimentaria, etc. y la plena independencia económica como también la defensa del rol del Estado en alto.

5. Condenamos un nuevo ataque de las políticas del lawfare, que bajo la figura camaleonica de justicia, recaen sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la continuidad persecutoria de proscribir su figura y legado político.

6. Abrazamos y defendemos las políticas de Verdad, Memoria y Justicia, junto a la plena vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH, así también repudiamos y rechazamos todas las iniciativas, protocolos y acciones políticas por parte del gobierno nacional y/o provincial para criminalizar la protesta social, el derecho a expresarse y la manifestación individual y colectiva; exigimos la plena vigencia de las garantías democráticas. 

Pronunciamiento en el marco del 8 de octubre y del 17 de octubre, dos fechas históricas para el movimiento nacional y popular de nuestra Patria.

Córdoba 26 de octubre 2024

Organizaciones Firmantes:

Colectivo Más Democracia, Unidad Ciudadana Cosquín, Peronismo con Kicillof, Partido Nuevo Encuentro, Frente Vamos, Foro Solidario Córdoba, Frente Federal de los Pueblos, Militancia Secc. 14, Foro por la Libertad la Democracia y los DDHH, APDH regional Río Tercero, Cumpa - Córdoba Unida Movimiento Peronista Amplio, Multisectorial Córdoba Contra el Ajuste, Izquierda Popular en el Proyecto Nacional y Popular, Corriente Clasista Rene Salamanca, Comité por la Libertad de Milagro Sala – Córdoba, La 27 de Octubre, Proyecto Cultural Maíz, Feminismo Popular, CONAP, Colectivo LGBTQi+ Villa Carlos Paz, Córdoba Dialoga, Agrupación TPNP - Todos por el Proyecto Nacional y Popular, Frente Sanmartiniano Córdoba.

Personas firmantes: Agustín Marcuzzi, Tri Heredia, Claudia Adach, Laura Ezpeleta, Rosa Pobor, Milena Ree, Guillermina Tissera, Rodrigo Savoretti, Dario Alejandro Paez, Hector Ramirez, Cristina Pagano, Griselda Osorio, Guillermo Alessio, Olga Cristina Mirella, Guillermo Pablo Ensabella, Alicia del Carmen Varillas, Cristina Pagano, Miguel Angel Ezpeleta, José Rodolfo Di Vanni, Karen Monmany, Roberto Gabriel Fernández, Antonia Marcuzzi, Marita Garcia, Osvaldo José Da Costa, Claudia Aromando, José Gustavo Carnero, Mateo García, Carlos Martin, Fernando López, Víctor Hugo Vallejos y siguen las firmas.

Publicación de Facebook 940x788 pxIntegrantes del espacio "Encuentro por la Patria"

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".