El Colectivo "¿Donde está Lichita? denunció un nuevo acto de brutalidad y violencia contra Carmen Villalba

El Colectivo "¿Donde está Lichita? denunció ante la opinión pública nacional e internacional un nuevo acto de brutalidad y violencia contra Carmen Villalba y sus compañeras de pabellón en la Cárcel de Mujeres Buen Pastor, Asunción del Paraguay.

Mundo02 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
3378266655315977435_6684408038
Foto Press

El día sábado, cerca de las 19h00, Carmen Villalba - militante política ilegalmente detenida hace más de 2 años a pesar de haber purgado completamente su condena- fue brutalmente golpeada.
A la misma hora, en la Penitenciaría Regional de San Juan Bautista (Misiones – Paraguay) era allanada la celda de su hermana Laura Villalba, condenada ilegal e injustamente en un juicio viciado de toda nulidad.

Estos ataques violentos y simultáneos no expresan nada nuevo. Son eslabones de una cadena represiva orquestada por el Estado paraguayo para quebrar la firme y consecuente voluntad de lucha que Carmen ha mantenido durante todo su cautiverio, y en especial durante los últimos 39 meses, ejemplo que se ha granjeado el apoyo y solidaridad de diversas organizaciones sociales y políticas que exigen junto a ella la aparición con vida de su hija Lichita, desaparecida forzosamente el 30 de noviembre de 2020, denunciaron desde el Colectivo Feminista.

La violencia represiva sufrida por Carmen Villalba y su hermana Laura se produce a días de cumplirse el 4to aniversario del secuestro, tortura y fusilamiento de sus sobrinas Lilian Mariana y María Carmen (2 de septiembre de 2020). El Estado paraguayo, demostrando su naturaleza patriarcal e infanticida, arremete una vez más contra mujeres luchadoras injustamente privadas de su libertad, agregaron.

Por último, llamaron a la solidaridad internacional ante este acumulado de atropellos contra las mujeres que se rebelan contra lo instituido por un sistema de hambre, saqueo e impunidad. Sobre la vida y la seguridad de Carmen y Laura Villalba emergen tenebrosos peligros que se montan al límite de lo soportable, peligros que exigen alzar nuestra más profunda indignación humanista.

3447251808571478012_47867498858

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.