Caso Constanza Taricco. Denuncian atropello judicial e imposibilidad de ejercer la defensa debido a las acciones de la Jueza Sandra E. Cúneo

Se acusa a la jueza de privar a las abogadas de Constanza Taricco del acceso al expediente judicial, manteniéndolo el estado "confidencial". Esta medida impide a la defensa tener un conocimiento completo del caso y preparar una defensa adecuada, además, la jueza ordenó a las abogadas, a Constanza y a su familia abstenerse de hacer declaraciones públicas sobre la causa. Esta mordaza atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la defensa.

Córdoba20 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Portada de evento de Facebook 1920x1080 px (1)
Jueza Sanda E CúneoFotomontaje Press

En un comunicado de prensa las abogadas Natalia Lescano y Natalia Bilbao denuncian que la decisión judicial en el caso de custodia internacional de Constanza Taricco, está lleno de irregularidades procesales y vulneración de derechos. Estas medidas de silenciamiento y disciplinamiento no solo vulneran la libertad profesional de las abogadas, sino que también comprometen la transparencia del proceso, señalan.

Acusan a la jueza Sandra E. Cuneo de impedir el derecho a la defensa al negar el acceso al expediente y prohibir declaraciones públicas. Se argumenta que la decisión de restitución del hijo menor a Alemania, separándolo de su madre y hermana, carece de perspectiva de niñez y género. Además, se destaca la contradicción con un caso similar en Córdoba donde se denegó la restitución, lo que motivó un Jury de Enjuiciamiento contra la jueza Cuneo.

El comunicado finaliza denunciando la criminalización de la madre y la vulneración a la libertad de expresión de los abogados, reafirmando el compromiso con la defensa de los derechos fundamentales.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.