Visita de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. ATE CONAE repudia colaboración con fuerzas armadas del país extranjero

Ante la noticia de la visita de la Fuerza Espacial de los EEUU a la CONAE (una de las 6 ramas en las que se dividen las Fuerzas armadas de dicho país, las y los trabajadoras/es del organismo agremiados en ATE manifestaron su repudio e inquebrantable compromiso para trabajar en el uso de nuestras capacidades con fines pacíficos y orientadas al desarrollo sostenible de nuestro país, así como en la defensa de la soberanía nacional.

Argentina13 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
okb0ivki
foto Press

En un breve comunicado ATE CONAE señalo:

Repudiamos y denunciamos cualquier acercamiento que implique colaborar en algún tipo de actividad con las fuerzas armadas de un país extranjero, situación que se acentúa en el caso de los EEUU dado su historial promoviendo golpes de estado e invasiones militares alrededor del mundo.

Entendemos que este hecho se da en el marco de las renovadas “relaciones carnales”

promovidas por el gobierno de la Libertad Avanza conducido por el presidente Javier Milei y tienen el mismo destino que las llevadas adelante por el ex presidente Menem, donde la pérdida de soberanía fue evidente llegando al colmo de que las y los trabajadoras/es del complejo de Ciencia y Tecnología eran enviados a lavar los platos.

Por lo antedicho manifestamos nuestro repudio y negativa a cualquier tipo de colaboración con las FFAA de los EEUU a través de su cuerpo conocido como Fuerza Espacial de los EEUU(USSF), asi como cualquier fuerza militar extranjera, mientras que reivindicamos la colaboración que si llevamos a cabo con numerosas agencias civiles como la Agencia Espacial Italiana, Japonesa, Noruega o la propiaNASA, entre otras.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".