Caso Constanza Taricco. Denuncia penal contra el alemán Sören Hars por fraude procesal

En la fiscalía de guardia de Villa Dolores, el abuelo paterno de los niños y padre de Constanza interpuso una denuncia penal contra Sören Hars, de nacionalidad alemana.

Córdoba01 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
nosellevenamishijos_453342782_821975133010829_5200183988405090383_n
Fotos gentileza

En la fiscalía de turno de Villa Dolores, el abuelo paterno de los niños y padre de Constanza presentó una denuncia penal en contra de Sören Hars de nacionalidad alemana, el cual ha obtenido una sentencia favorable de restitución utilizando documentos con datos falsos incluidos dolosamente por el denunciado y con el fin de utilizarlos en la Argentina para inducir a error a los magistrados y obtener una sentencia favorable.


Se solicitó el cese de los efectos del delito, es decir la suspensión de la restitución de los niños MTH y ATH para evitar un daño irreparable en espera de valorar las pruebas aportadas y que se llegue a la verdad real.


El ciudadano alemán reclama la restitución de los niños en carácter de progenitor, sabiendo que no es el padre biológico de uno de ellos, presentó documentación falsa sobre la residencia habitual en Alemania, omitió que la madre tiene poder legalizado, omitió que los fue a visitar a Bolivia, por lo tanto nunca hubo traslado ni retención ilícitos, como para que proceda en Convenio de La Haya.


Por otro lado, el abuelo pide participación en nombre de su nieta en la causa de supresión de identidad, para que la fiscalía tome medidas y cesen los efectos del delito, es decir se corrija su partida de nacimiento, se deje sin efecto el pedido de restitución de la niña.


La comunidad de traslasierra y organizaciones de DDHH han pedimos a la justicia que averigüe la verdad real, y que proteja los derechos establecidos en la Convención de los Derechos del Niño: como el derecho a la identidad, el derecho a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta.

nosellevenamishijos_452967493_406860192407866_2268681168961493428_nFotos Foto gentileza

 

 

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".