Las tarifas de luz y gas finalmente aumentarán en agosto

A finales de junio, se había decidido postergar los aumentos previstos para julio; sin embargo, se produjo un cambio de decisión y las facturas reflejarán incrementos.

Argentina01 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
7nm36q4e
Foto Press

El gobierno dio marcha atrás con el freno y finalmente las tarifas de luz y gas vendrán con un aumento promedio de más de un 4 por ciento desde este jueves 1 de agosto.

Fuentes del sector energético confirmaron el incremento, mientras que desde el Ministerio de Economía no hubo respuesta alguna.

A fines de junio se había establecido la postergación de los aumentos correspondientes a julio.

De hecho, el ministro de Economía, Luis Caputo, había señalado que la intención era aliviar los bolsillos de la clase media durante los meses de mayor consumo y ante un invierno que se presentaba muy crudo.

Asimismo, la otra intención era consolidar el proceso de desinflación cuando se proyectaba un costo de vida en junio superior al de mayo.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio dio 4,6 por ciento y el de julio daría por debajo del 4%, lo que permitiría al Palacio de Hacienda cambiar la decisión y autorizar ajustes con la intención de atenuar el atraso tarifario.

El alza que se prevé superior al 4% estará por encima del índice de inflación de julio, que de acuerdo a las consultoras privadas estaría previsto entre 3,5 y 3,8%.

Caputo había admitido que julio iba a volver a mostrar superávit primario, pero el financiero dará déficit, justamente por mayores importaciones de energía.

La suba de la tarifa ofrece la contracara de un menor monto de subsidios en momentos en que el Gobierno se prepara para reducir el impuesto País.

 Al incremento en las tarifas de luz y gas desde agosto también se suman el aumento en los combustibles -podría llegar al 5%- en las próximas horas.

Fuente NA

Te puede interesar
Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.