
‘Woke’, la palabra de moda para atacar a quienes defienden derechos
Jefes de Estado y magnates son algunos de los referentes que más la utilizan para denunciar un “virus que ataca a valores tradicionales y a todo Occidente”.
Mediante un comunicado, Unión por la Patria señaló al presidente de Venezuela como "responsable" de la "presentación de las actas a observadores de las fuerzas políticas nacionales e internacionales".
Mundo01 de agosto de 2024El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) apuntó hoy contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al sostener que es el "responsable de garantizar que el escrutinio" de los comicios en ese país sea "transparente".
Esa bancada expresó en un comunicado que el mandatario bolivariano debe resguardar que esté disponible "el correspondiente conteo de votos y exhibición de las actas ante veedores de las fuerzas políticas nacionales e internacionales, como paso indispensable para disipar cualquier cuestionamiento sobre el resultado de la elección".
A su criterio, es “imprescindible la publicación de las actas de las elecciones en Venezuela”, por lo que abogaron por "la reconstrucción del diálogo político y la plena vigencia del Estado de derecho".
"Ante la escalada de violencia hacemos un llamado a favor de la paz, la concordia y una solución pacífica a este conflicto persistente", señaló la bancada presidida por Germán Martínez.
Y plantearon que "es necesario detener el enfrentamiento entre venezolanos que sólo destruye y trae muerte".
"En este sentido, exhortamos a las autoridades venezolanas a que las actuaciones de las Fuerzas Armadas y de Seguridad se realicen de acuerdo a los estándares del derecho internacional", resaltaron.
En otro orden, el bloque encabezado por Martínez pidió "respetar y salvaguardar las instalaciones de la sede diplomática argentina, tal como lo contempla el artículo 22 de la Convención de Viena".
"Asimismo, ponemos a disposición la diplomacia parlamentaria para hacer un aporte al restablecimiento del diálogo político", subrayaron.
Por último, reafirmaron su "compromiso con una América Latina democrática, libre de bloqueos y en paz".
Fuente NA
Jefes de Estado y magnates son algunos de los referentes que más la utilizan para denunciar un “virus que ataca a valores tradicionales y a todo Occidente”.
A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.
Ciento veintidós periodistas y trabajadorxs de los medios de comunicación, entre ellos catorce mujeres, han sido asesinadxs en 2024, según el informe anual publicado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) el 31 de diciembre. La FIP lamentó que el 2024 sea uno de los años más mortíferos para lxs periodistas y reitera su determinación para que las Naciones Unidas adopten urgentemente una convención internacional para la protección de lxs periodistas.
El Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba repudió y condenó el accionar criminal de persecución y ataque contra el ex Presidente Evo Morales, de la hermana Republica de Bolivia, a quien le dispararon el vehículo más de 20 veces e hirieron a su chofer. Así mismo se solidarizaron con su persona.
El Colectivo "¿Donde está Lichita? denunció ante la opinión pública nacional e internacional un nuevo acto de brutalidad y violencia contra Carmen Villalba y sus compañeras de pabellón en la Cárcel de Mujeres Buen Pastor, Asunción del Paraguay.
Un grupo diverso, calificado y plural, integrado por alrededor de medio centenar veedores provenientes del Estado español, brindan su testimonio sobre la legalidad, transparencia e integridad de los comicios del 28 de julio, en Venezuela. En tanto este jueves el 15 de agosto en nuestra ciudad se realizará un conversatorio bajo el título "Solidarios con la Venezuela Bolivariana y la Patria Grande" donde abordaran la situación actual de Venezuela y la lucha por la soberanía en América Latina.
Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.
"Porque es necesario un fuego que no destruya, un fuego que mantenga la vida encendida. Porque nos quieren pisotear para apagarnos", se puede leer en el IG de Gaudalupe Gomez, como preludio del espectáculo que se presenta este sábado 15 de marzo.
Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.
Así lo afirma Daniel Gómez, exdirector del Instituto y el actual del Centro de Oncología Molecular y Traslacional de la UNQ, en una entrevista para la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ.
La iniciativa busca poner en valor el patrimonio cultural, ecológico e histórico de Córdoba. Participaron autoridades locales, estudiantes, docentes, vecinas y vecinos de la comunidad.
La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”
La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, pide colaboración para dar con el paradero de Milagros Micaela Bastos, de 22 años, quien actualmente vive en situación de calle.
Se realizó este jueves 13 de marzo, en Tinku Arte, la 4ta edición de la entrega de los “Reconocimientos 24 de marzo 2025 al compromiso con los Derechos Humanos”, entregados por el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos y Humanos y el Colectivo Más Democracia.