Bajo el gobierno de Milei, la cantidad de personas que reciben el seguro de desempleo se ha duplicado

En medio de la recesión, más de 100 mil personas perciben ese beneficio. La cantidad de personas que perciben el seguro de desempleo se duplicó en el primer semestre del año, en medio de una recesión de largo aliento.

Argentina30 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
d07zf49d
Foto Press

En el primer semestre, 98.703 personas que perdieron el empleo registrado sin causa atribuible al trabajador comenzaron a cobrar el seguro o la Prestación por Desempleo. 

Así se elevó a 111.851 el promedio mensual de los alcanzados por este seguro. Cobran un haber promedio de $182.858 mensuales.

Las altas de este año se duplican frente a las de igual período de 2023. 

Habían sido de 49.910 y el promedio mensual de 64.457 personas.

De este total, 84.372 son varones y 27.479 mujeres. 

De las 98.703 altas, las más numerosas están en la construcción (36.488 trabajadores), la industria manufacturera (19.532), el comercio (15.389), actividades administrativas (6.768), servicio de transporte (3.753), servicios de comida y alojamiento (3.268) y salud y servicios sociales (2.708).

Las personas que pueden cobrar el seguro por desempleo
son los despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas al trabajador que estuvo en relación de dependencia.

Mientras cobran este seguro –de hasta 12 meses- perciben también las asignaciones familiares y continúan con la cobertura de la obra social a la que están afiliados. 

Y los meses del cobro de la prestación se computa como antigüedad para la jubilación o pensión.

Un requisito importante es haber tenido al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.

En el caso del trabajador eventual y de temporada, el requisito es haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.

El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Las trabajadoras mayores de 45 años cobran durante 6 meses más.

Fuente NA

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.