Bajo el gobierno de Milei, la cantidad de personas que reciben el seguro de desempleo se ha duplicado

En medio de la recesión, más de 100 mil personas perciben ese beneficio. La cantidad de personas que perciben el seguro de desempleo se duplicó en el primer semestre del año, en medio de una recesión de largo aliento.

Argentina30 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
d07zf49d
Foto Press

En el primer semestre, 98.703 personas que perdieron el empleo registrado sin causa atribuible al trabajador comenzaron a cobrar el seguro o la Prestación por Desempleo. 

Así se elevó a 111.851 el promedio mensual de los alcanzados por este seguro. Cobran un haber promedio de $182.858 mensuales.

Las altas de este año se duplican frente a las de igual período de 2023. 

Habían sido de 49.910 y el promedio mensual de 64.457 personas.

De este total, 84.372 son varones y 27.479 mujeres. 

De las 98.703 altas, las más numerosas están en la construcción (36.488 trabajadores), la industria manufacturera (19.532), el comercio (15.389), actividades administrativas (6.768), servicio de transporte (3.753), servicios de comida y alojamiento (3.268) y salud y servicios sociales (2.708).

Las personas que pueden cobrar el seguro por desempleo
son los despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas al trabajador que estuvo en relación de dependencia.

Mientras cobran este seguro –de hasta 12 meses- perciben también las asignaciones familiares y continúan con la cobertura de la obra social a la que están afiliados. 

Y los meses del cobro de la prestación se computa como antigüedad para la jubilación o pensión.

Un requisito importante es haber tenido al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.

En el caso del trabajador eventual y de temporada, el requisito es haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.

El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Las trabajadoras mayores de 45 años cobran durante 6 meses más.

Fuente NA

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.