Desde el 1 de julio se desarrollará la Universidad de Invierno organizada por la Multisectorial Federal

La iniciativa es de la Multisectorial Federal de la República Argentina, un espacio que se basa en principios de inclusión, participación y respeto a la diversidad. Valora todos los aportes, ya sea desde un enfoque técnico, profesional o representativo de espacios específicos y creen que la diversidad de perspectivas enriquece las discusiones y fortalece sus propuestas para la construcción de una Argentina Justa, Libre y Soberana.

Argentina28 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
zoom-claves-para-sacarle-provecho-y-hacer-eficiente-las-reuniones-laborales-22-01-202122-01-2021
Foto Ilustrativa Press

 Modalidad e inscripción de la Universidad de Invierno

● La Inscripción a la Universidad de Invierno se realizará hasta el 28 de junio y es libre y gratuita

● La inscripción es por Área Temática

● La participación es en forma presencial en CTA A (CABA) y en forma virtual con todo el País.

● Los encuentros tendrán una duración de 3 hs. de exposición de cada equipo, de 17 a 20:00 Hs.

Los encuentros proponen la exposición y el debate sobre cada eje temático desde las perspectivas, saberes y experiencias de las y los participantes de los Equipos del Gabinete Multisectorial y de quienes se inscriben a La Universidad de Invierno en cada una de las áreas desde las cinco regiones del país y participen en los talleres.

Los aportes que surjan del debate serán recogidos para incorporar la mirada de los participantes desde cada región de la República Argentina, en función de las especificidades regionales y provinciales, con miras hacia la construcción de un nuevo modelo de país para este Siglo XXI.

Para el desarrollo de la Universidad de Invierno cada Equipo de Trabajo del Gabinete Multisectorial pondrá a disposición de los inscriptos a la Universidad de Invierno, previo a la realización de cada jornada:

-     Documento de Base

-     Grabación y Material producido durante su jornada en la Universidad de Verano 

-     Informe sobre los primeros 100 días de gestión del nuevo Ejecutivo.

1b384cc4-6337-43d1-b6ee-2381e189333d

Todas las jornadas saran en Julio de 17:00 a 20:00 hs.

Charlas y Talleres por área temática presencial en CTA y por Zoom con todo el país.

Miércoles 3 Justicia y DDHH

Viernes 5 Economía

Lunes 8 Educación

Miércoles 10 Salud

Viernes 12 Desarrollo Social

Lunes 15 Cultura

Miércoles 17 Género, Diversidad e Interseccionalidad

Viernes 19 Trabajo y Seguridad Social

Lunes 22 Relaciones Exteriores

Miércoles 24 Infraestructura

Viernes 26 Comunicación

La Inscripción es Libre y Gratuita acá: Formulario de Inscripción 

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.