Desde el 1 de julio se desarrollará la Universidad de Invierno organizada por la Multisectorial Federal

La iniciativa es de la Multisectorial Federal de la República Argentina, un espacio que se basa en principios de inclusión, participación y respeto a la diversidad. Valora todos los aportes, ya sea desde un enfoque técnico, profesional o representativo de espacios específicos y creen que la diversidad de perspectivas enriquece las discusiones y fortalece sus propuestas para la construcción de una Argentina Justa, Libre y Soberana.

Argentina28 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
zoom-claves-para-sacarle-provecho-y-hacer-eficiente-las-reuniones-laborales-22-01-202122-01-2021
Foto Ilustrativa Press

 Modalidad e inscripción de la Universidad de Invierno

● La Inscripción a la Universidad de Invierno se realizará hasta el 28 de junio y es libre y gratuita

● La inscripción es por Área Temática

● La participación es en forma presencial en CTA A (CABA) y en forma virtual con todo el País.

● Los encuentros tendrán una duración de 3 hs. de exposición de cada equipo, de 17 a 20:00 Hs.

Los encuentros proponen la exposición y el debate sobre cada eje temático desde las perspectivas, saberes y experiencias de las y los participantes de los Equipos del Gabinete Multisectorial y de quienes se inscriben a La Universidad de Invierno en cada una de las áreas desde las cinco regiones del país y participen en los talleres.

Los aportes que surjan del debate serán recogidos para incorporar la mirada de los participantes desde cada región de la República Argentina, en función de las especificidades regionales y provinciales, con miras hacia la construcción de un nuevo modelo de país para este Siglo XXI.

Para el desarrollo de la Universidad de Invierno cada Equipo de Trabajo del Gabinete Multisectorial pondrá a disposición de los inscriptos a la Universidad de Invierno, previo a la realización de cada jornada:

-     Documento de Base

-     Grabación y Material producido durante su jornada en la Universidad de Verano 

-     Informe sobre los primeros 100 días de gestión del nuevo Ejecutivo.

1b384cc4-6337-43d1-b6ee-2381e189333d

Todas las jornadas saran en Julio de 17:00 a 20:00 hs.

Charlas y Talleres por área temática presencial en CTA y por Zoom con todo el país.

Miércoles 3 Justicia y DDHH

Viernes 5 Economía

Lunes 8 Educación

Miércoles 10 Salud

Viernes 12 Desarrollo Social

Lunes 15 Cultura

Miércoles 17 Género, Diversidad e Interseccionalidad

Viernes 19 Trabajo y Seguridad Social

Lunes 22 Relaciones Exteriores

Miércoles 24 Infraestructura

Viernes 26 Comunicación

La Inscripción es Libre y Gratuita acá: Formulario de Inscripción 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".