Desde el 1 de julio se desarrollará la Universidad de Invierno organizada por la Multisectorial Federal

La iniciativa es de la Multisectorial Federal de la República Argentina, un espacio que se basa en principios de inclusión, participación y respeto a la diversidad. Valora todos los aportes, ya sea desde un enfoque técnico, profesional o representativo de espacios específicos y creen que la diversidad de perspectivas enriquece las discusiones y fortalece sus propuestas para la construcción de una Argentina Justa, Libre y Soberana.

Argentina28 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
zoom-claves-para-sacarle-provecho-y-hacer-eficiente-las-reuniones-laborales-22-01-202122-01-2021
Foto Ilustrativa Press

 Modalidad e inscripción de la Universidad de Invierno

● La Inscripción a la Universidad de Invierno se realizará hasta el 28 de junio y es libre y gratuita

● La inscripción es por Área Temática

● La participación es en forma presencial en CTA A (CABA) y en forma virtual con todo el País.

● Los encuentros tendrán una duración de 3 hs. de exposición de cada equipo, de 17 a 20:00 Hs.

Los encuentros proponen la exposición y el debate sobre cada eje temático desde las perspectivas, saberes y experiencias de las y los participantes de los Equipos del Gabinete Multisectorial y de quienes se inscriben a La Universidad de Invierno en cada una de las áreas desde las cinco regiones del país y participen en los talleres.

Los aportes que surjan del debate serán recogidos para incorporar la mirada de los participantes desde cada región de la República Argentina, en función de las especificidades regionales y provinciales, con miras hacia la construcción de un nuevo modelo de país para este Siglo XXI.

Para el desarrollo de la Universidad de Invierno cada Equipo de Trabajo del Gabinete Multisectorial pondrá a disposición de los inscriptos a la Universidad de Invierno, previo a la realización de cada jornada:

-     Documento de Base

-     Grabación y Material producido durante su jornada en la Universidad de Verano 

-     Informe sobre los primeros 100 días de gestión del nuevo Ejecutivo.

1b384cc4-6337-43d1-b6ee-2381e189333d

Todas las jornadas saran en Julio de 17:00 a 20:00 hs.

Charlas y Talleres por área temática presencial en CTA y por Zoom con todo el país.

Miércoles 3 Justicia y DDHH

Viernes 5 Economía

Lunes 8 Educación

Miércoles 10 Salud

Viernes 12 Desarrollo Social

Lunes 15 Cultura

Miércoles 17 Género, Diversidad e Interseccionalidad

Viernes 19 Trabajo y Seguridad Social

Lunes 22 Relaciones Exteriores

Miércoles 24 Infraestructura

Viernes 26 Comunicación

La Inscripción es Libre y Gratuita acá: Formulario de Inscripción 

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.