Caso Blas Correas: 18 nuevos Imputados que deberán declarar el 2,3 y 4 de julio

En el caso de Blas Correas, la Fiscalía Anticorrupción del 2° Turno imputó a 18 personas en relación con su asesinato. Las acusaciones se vinculan con la falsificación de pruebas durante el operativo que tuvo lugar el 6 de agosto de 2020.

Córdoba24 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
blas
Foto Press

Entre los imputados se encuentran el exministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, el exsubsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica del Ministerio de Seguridad de Córdoba, Lucas Mezzano, y el excomisario Gonzalo Cumplido. Estas personas deberán presentarse a declarar los días 2, 3 y 4 de julio en la fiscalía anticorrupción del 2° turno. Las imputaciones se fundamentan en el delito de violación de medios de prueba según lo establecido en los artículos 45 y 255 del Código Penal, de acuerdo con el artículo 306, primer párrafo, del Código Procesal Penal12. Además, algunos de los imputados ya fueron condenados previamente por su participación en el asesinato de Blas Correas.

Lista de imputados

«Alarcón Javier Catriel y otros Homicidio calificado agravado, tramitados con conocimiento e intervención de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal Económico de 2º Nominación, el Fiscal de Instrucción en lo Penal Económico de 2º Nominación Franco Mondino dispuso:

I. Imputar a Jorge Ariel Galleguillo, por el delito de Violación de medios de prueba en calidad de autor (arts. 45 y 255 del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

II. Imputar a Walter Eduardo Soria, por el delito de Violación de medios de prueba en calidad de autor (arts. 45 y 255, del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

III. Imputar a Enzo Gustavo Quiroga, por el delito de Violación de medios de prueba en calidad de autor (arts. 45 y 255, del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

IV. Imputar a Sergio Alejandro González por el delito de Violación de medios de prueba en calidad de autor (arts. 45 y 255, del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

V. Imputar a Javier Catriel Alarcón por el delito de Violación de medios de prueba en calidad de autor (arts. 45 y 255, del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

VI. Imputar a Wanda Micaela Esquivel, por el delito de Violación de medios de prueba en calidad de autora (arts. 45 y 255, del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin la nombrada deberá ser fichada y prontuariada por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

VII. Imputar a Juan Antonio Gatica por el delito de Violación de medios de prueba en calidad de autor (arts. 45 y 255, del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin la nombrada deberá ser fichada y prontuariada por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

VIII. Imputar a Diego Norberto González por el delito de Abuso de Autoridad, en calidad de autor, (arts. 45 y 248 -tercer supuesto- del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

IX. Imputar a Emmanuel Fachisthers por el delito de Abuso de Autoridad, en calidad de autor, (arts. 45 y 248 -tercer supuesto- del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

X. Imputar a Natalia Soledad Márquez por el delito de Abuso de Autoridad, en calidad de autora (arts. 45 y 248 -tercer supuesto- del CP), y por el delito de Lesiones Leves Calificadas en abuso de su función por parte de miembro integrante de la fuerza policial (art. 89 en función de los arts. 92 y del 80 inc. 9° del C.P.) en calidad de autora, todos a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin la nombrada deberá ser fichada y prontuariada por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

XI. Imputar a Melisa Janet Escalante, por el delito de Abuso de Autoridad, en calidad de autora (arts. 45 y 248 -tercer supuesto- del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin la nombrada deberá ser fichada y prontuariada por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

XII. Imputar a Ezequiel Henot, por el delito de Abuso de Autoridad, en calidad de autor (arts. 45 y 248 -tercer supuesto- del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

XIII. Imputar a Leonardo Alejandro Martínez, por el delito de Abuso de Autoridad, en calidad de autor (arts. 45 y 248 -tercer supuesto- del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

XIV. Imputar a Rodrigo Emmanuel Toloza, por el delito de Abuso de Autoridad, en calidad de autor (arts. 45 y 248 -tercer supuesto- del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

XV. Imputar a Gonzalo Leonardo Cumplido, por el delito de Encubrimiento por omisión de denuncia agravado por la calidad funcional, por la gravedad del hecho precedente y por haber sido cometido en ejercicio de sus funciones, en calidad de autor (arts. 45, 277 inc. 1 ap. “d” y 3° aps. “a” y “d” y 279 inc. 3° del C.P.), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

XVI. Imputar a Gonzalo Leonardo Cumplido, por el delito de Admisión de dádiva, en calidad de autor (arts. 45 y 259, párr. 1°, del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

XVII. Imputar a Alfonso Fernando Mosquera, por el delito de Presentación u ofrecimiento de dádiva, en calidad de autor (arts. 45 y 259, párr. 2° del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

XVIII. Imputar a Lucas Sebastián Mezzano, por el delito de Presentación u ofrecimiento de dádiva, en calidad de partícipe necesario (arts. 45 y 259, párr. 2°, del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

XIX. Imputar a Víctor Rubén Di Stéfano, por el delito de Abuso de Autoridad, en calidad de autor (art. 248 -tercer supuesto- del CP), a tenor de lo dispuesto por el art. 306, 1° párrafo, del Código Procesal Penal, a cuyo fin el nombrado deberá ser fichado y prontuariado por la División Documentación Personal de la Policía de Córdoba.

Te puede interesar
cmnesae9

Llaryora ratificó su condición de aliado de Milei "Quiero ratificar mi acompañamiento al Gobierno Nacional para ayudar a que la Argentina salga adelante"

Sures Noticias
Córdoba03 de febrero de 2025

Este sábado 1 de febrero quedó inaugurado el 147° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Córdoba en el Centro Cultural de Deán Funes, de esa ciudad cabecera del departamento Ischilín. Durante la Sesión Inaugural el gobernador Martín Llaryora dijo en su discurso "Es necesario que el gobierno nacional reflexione. No es necesario el insulto, la descalificación al que piensa distinto". Además aseguró que profundizará la austeridad de su gobierno para mantener el equilibrio fiscal.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

Lo más visto
Captura de pantalla_3-2-2025_16313_stock.adobe.com

#Medios Encubrimiento a la brutalidad de Milei

Hugo Muleiro*
Opinión03 de febrero de 2025

En enero, Clarín, La Nación e Infobae realizaron un esfuerzo considerable para encubrir la brutalidad de Javier Milei, cuyo punto culminante fue su pronunciamiento en Davos contra la diversidad de géneros y el pluralismo político. Este despliegue editorial también instaló la campaña electoral contra el gobernador Axel Kicillof, destacando día tras día la inseguridad en el conurbano bonaerense.