Siguen presas políticas 5 de las 33 personas detenidas por protestar contra la Ley ómnibus.

Cinco de las treinta y tres personas arrestadas por protestar hace doce días contra la Ley Ómnibus siguen detenidas. Las veintiocho restantes ya han sido liberadas por falta de mérito.

Argentina24 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
YI4K2WAU6FHW3BDPRH2RPJ4ULM-jpg-992×661-
Foto Press

La Cámara Federal, compuesta por Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, revisará la situación de los detenidos por protestar. El tribunal está encargado de decidir sobre las apelaciones a los procesamientos con prisión preventiva de cuatro hombres y una mujer, dictaminados por la jueza María Servini.

La jueza María Romilda Servini criticó la actuación de las fuerzas de seguridad durante la represión de una protesta contra la ley Ómnibus, señalando que "las fuerzas policiales carecen de entrenamiento y conocimiento". Además, destacó que la Prefectura Naval Argentina, responsable de usar gas contra un grupo de diputados de Unión por la Patria, "no está habituada a manejar situaciones conflictivas en la calle". "Me gustaría saber cuántas veces han intervenido en disturbios", expresó. También le causó gran impresión el hecho de que se les arrojara gas en los ojos a los legisladores, según comentó el sábado en El Destape.

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.