Asamblea anual de FARCO eligió a sus representantes para la Mesa Nacional

La 21° Asamblea Anual del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), que reunió a unas 80 radios en la Casa Ceferino Namuncurá de La Plata, votó a las nuevas autoridades que integrarán la Mesa Nacional por el período 2024 – 2026.

Argentina30 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
2-Asamblea2024-1024x604-1-768x453
Fotos FARCO

Juan Delú, delegado de Radio Futura de La Plata, y Laura Carizzoni, delegada de Una Radio, Muchas Voces, de Capilla del Monte (Córdoba), fueron reelectos en los cargos de presidente y vice, respectivamente. 

Pablo Antonini, de Estación Sur, ocupa la Secretaría, y Ramiro Cháves, de Radio Pueblo (Dean Funes), la Tesorería.

Las vocalías titulares son ocupadas por Emilia Calderón, de La Ranchada (Córdoba), Cristina Cabral de Encuentro (Viedma), Juan Pablo Gavazza, de Kermés (Santa Rosa), Eva Fontdevila, de FM Raco (Tucumán), Miguel Ambas de La Lechuza (Pocito, San Juan). Como vocales suplentes asumen Daniela Nievas, de Tierra Campesina (Lavalle, Mendoza), Félix García Colombi, de Aire Libre (Rosario), Alexis Sorda de Mestiza Rock (Río Tercero). 

Los revisores de cuentas son: Lucas Molinari, de Gráfica (Ciudad de Buenos Aires), Laura Yanella, de En Tránsito (Castelar), Martín Iglesias, de Ahijuna (Quilmes), Cecilia Mársico, de Chapaleofú (Rauch).  

Comunicadores de 14 provincias y CABA participaron de la Asamblea Nacional de FARCO

Más de un centenar de comunicadores y comunicadoras de todo el país participaron de la XXI Asamblea Nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) que se realizó en la Casa Ceferino Namuncurá de La Plata. 

La primera jornada contó con un trabajo en comisiones donde se habló acerca del rol de las radios en la actualidad, de la comunicación popular y comunitaria y de la red nacional en particular. 

El segundo día comenzó con una ceremonia ancestral de pueblos originarios en el espacio verde de la Casa Ceferino Namuncurá. 

Luego se expuso sobre el proyecto Fortalecimiento de Radios Indígenas e Interculturales en Argentina, impulsado por FARCO y acompañado por la WACC (Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana) y Cultural Survival, donde una de las conclusiones del programa fue generar una red de comunicación indígena intercultural. 

También se repasó el papel que tiene FARCO dentro de la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER), que tiene a Cristina Cabral, de Radio Encuentro (Viedma, Río Negro), como su vicepresidenta.

En el último día de encuentro nacional, los y las delegados de las radios de FARCO eligieron a quienes integrarán la Mesa Nacional por los siguientes dos años.

Fuente Farco

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".