Asamblea anual de FARCO eligió a sus representantes para la Mesa Nacional

La 21° Asamblea Anual del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), que reunió a unas 80 radios en la Casa Ceferino Namuncurá de La Plata, votó a las nuevas autoridades que integrarán la Mesa Nacional por el período 2024 – 2026.

Argentina30 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
2-Asamblea2024-1024x604-1-768x453
Fotos FARCO

Juan Delú, delegado de Radio Futura de La Plata, y Laura Carizzoni, delegada de Una Radio, Muchas Voces, de Capilla del Monte (Córdoba), fueron reelectos en los cargos de presidente y vice, respectivamente. 

Pablo Antonini, de Estación Sur, ocupa la Secretaría, y Ramiro Cháves, de Radio Pueblo (Dean Funes), la Tesorería.

Las vocalías titulares son ocupadas por Emilia Calderón, de La Ranchada (Córdoba), Cristina Cabral de Encuentro (Viedma), Juan Pablo Gavazza, de Kermés (Santa Rosa), Eva Fontdevila, de FM Raco (Tucumán), Miguel Ambas de La Lechuza (Pocito, San Juan). Como vocales suplentes asumen Daniela Nievas, de Tierra Campesina (Lavalle, Mendoza), Félix García Colombi, de Aire Libre (Rosario), Alexis Sorda de Mestiza Rock (Río Tercero). 

Los revisores de cuentas son: Lucas Molinari, de Gráfica (Ciudad de Buenos Aires), Laura Yanella, de En Tránsito (Castelar), Martín Iglesias, de Ahijuna (Quilmes), Cecilia Mársico, de Chapaleofú (Rauch).  

Comunicadores de 14 provincias y CABA participaron de la Asamblea Nacional de FARCO

Más de un centenar de comunicadores y comunicadoras de todo el país participaron de la XXI Asamblea Nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) que se realizó en la Casa Ceferino Namuncurá de La Plata. 

La primera jornada contó con un trabajo en comisiones donde se habló acerca del rol de las radios en la actualidad, de la comunicación popular y comunitaria y de la red nacional en particular. 

El segundo día comenzó con una ceremonia ancestral de pueblos originarios en el espacio verde de la Casa Ceferino Namuncurá. 

Luego se expuso sobre el proyecto Fortalecimiento de Radios Indígenas e Interculturales en Argentina, impulsado por FARCO y acompañado por la WACC (Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana) y Cultural Survival, donde una de las conclusiones del programa fue generar una red de comunicación indígena intercultural. 

También se repasó el papel que tiene FARCO dentro de la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER), que tiene a Cristina Cabral, de Radio Encuentro (Viedma, Río Negro), como su vicepresidenta.

En el último día de encuentro nacional, los y las delegados de las radios de FARCO eligieron a quienes integrarán la Mesa Nacional por los siguientes dos años.

Fuente Farco

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.