Las Enfermeras Heroínas de Malvinas son las ganadoras del concurso “Mujeres Puente”

Más de 8.000 personas participaron de la propuesta conjunta realizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba. El paso siguiente será la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura para oficializar el nuevo nombre del puente peatonal que une el Parque Las Heras-Elisa con la ex Plaza Austria.

Córdoba25 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
FINAL
Foto Press

Con más de 8.000 votos registrados en su página web, el concurso “Mujeres Puente” coronó a las Enfermeras Heroínas de Malvinas como ganadoras del concurso “Mujeres Puente”, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba.

La iniciativa conjunta tuvo como finalidad elevar a la Legislatura de Córdoba una propuesta para dar nombre al puente peatonal que une el Parque Las Heras-Elisa con la ex Plaza Austria, inaugurado en 2023.

La votación tuvo 13 postulantes que representan a mujeres líderes en salud, educación, deporte, derechos humanos, política y otros ámbitos, quienes promovieron transformaciones positivas en nuestra sociedad.

La preselección de las candidatas fue posible a través del trabajo conjunto de diversas áreas y organismos, para lograr transparencia y consenso en dicha instancia. Desde el Gobierno de Córdoba, participaron el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de la Mujer y la Agencia Córdoba Cultura.

En tanto, desde la Municipalidad de Córdoba colaboraron la Secretaría de Comunicación y Cultura y la Subsecretaría de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidades.

La Universidad Nacional de Córdoba fue representada por la vicerrectora Mariela Marchisio y la Universidad Provincial de Córdoba, con el aporte de su rectora Julia Oliva Cúneo.

También colaboraron en la proposición de las candidatas, la organización de género Juntas por el Derecho a la Ciudad y la legisladora provincial, Ileana Quaglino.

En los próximos días se presentará un proyecto de ley en la Legislatura para establecer el nuevo nombre de manera oficial.

Sobre las enfermeras heroínas de Malvinas

Fueron valientes enfermeras que respondieron al llamado de la Fuerza Aérea el 2 de abril de 1982 para brindar ayuda humanitaria a los soldados que lucharon por el país en las islas del Atlántico Sur, durante el conflicto de Malvinas.

Stella Botta, Mónica Rosa y Stella Morales (Villa María); Mirta Rodríguez y Sonia Escudero (Córdoba Capital); y Esther Moreno (Santa María, Catamarca), realizaron una labor excepcional de contención y atención médica en cada herido y brindaron la última mirada de afecto a los que no pudieron volver.

Cada una de estas mujeres se convirtió en pionera del ingreso femenino en las fuerzas armadas, demostrando con su trabajo, sacrificio y dedicación, que las mujeres están plenamente capacitadas para servir en la defensa de la Nación.

WhatsApp-Image-2024-04-24-at-18.24.49

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.