La Marcha Federal Universitaria se desarrollará este martes 23 de abril y se espera una multitud

Convocada en defensa de la Universidad Pública, será en las principales ciudades del país: Buenos Aires, Córdoba, Río Cuarto, Villa María y en otras ciudades del país. En Córdoba la marcha partirá a las 11 hs. desde el monumento de la Reforma, en Ciudad Universitaria, y se dirigirá al Patio Olmos, donde se leerá un documento. La jornada de lucha se extensiva durante todo el día. Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba no participara de la movilización en Córdoba.

Córdoba22 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
biloj3ht
Foto UNC

La convocatoria es impulsada por la comunidad unversitaria, autoridades de las casas de altos estudios gremios que nuclean a las trabajadoras y trabajadores de la educación superior y el movimiento estudiantil.

"Las demandas principales incluyen el incremento del presupuesto para el funcionamiento de las universidades, un aumento salarial para docentes y no docentes, y más fondos para apoyar a los estudiantes, quienes enfrentan un alquiler cinco veces mayor y costos de transporte cien veces más elevados", explicó Víctor Moriñigo, el recién nombrado presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a Somos Télam.

Convocatorias

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Marcha Federal Universitaria se reunirá a las 15:30 frente al Congreso Nacional, desde donde las columnas marcharán hacia la Plaza de Mayo para el acto central a las 18:00.

En Córdoba, la concentración tendrá lugar a las 11:00 en el Monumento a la Reforma Universitaria, con el siguiente cronograma:

11 hs. Concentración en la Rotonda de la Reforma y posterior marcha hacia el Patio Olmos.
14 hs. Acto de cierre de la marcha
14.30 hs. Semaforeada en defensa de la Universidad en las esquinas del Patio Olmos. 
15 hs. Clase Pública                                                                                                                                                                        16 hs. Radio streaming abierta frente al patio Olmos. 
16.30 hs. Panel científico universitario: UPC, UTN, UNC, UNVM en la plaza frente al Patio Olmos. 
De 18 a 20 hs. Festival Solidario en Defensa de la Educación en el Museo de Antropologías.

En Río Cuarto, la marcha se llevará a cabo con una convocatoria en la Plaza San Martín a las 11:30, y en Villa María se realizarán concentraciones durante la tarde en la facultad regional de la Universidad Tecnológica Nacional, en el Rectorado de la Universidad Nacional y en la Plaza Centenario.

WhatsApp Image 2024-04-22 at 09.07.06

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.