La Marcha Federal Universitaria se desarrollará este martes 23 de abril y se espera una multitud

Convocada en defensa de la Universidad Pública, será en las principales ciudades del país: Buenos Aires, Córdoba, Río Cuarto, Villa María y en otras ciudades del país. En Córdoba la marcha partirá a las 11 hs. desde el monumento de la Reforma, en Ciudad Universitaria, y se dirigirá al Patio Olmos, donde se leerá un documento. La jornada de lucha se extensiva durante todo el día. Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba no participara de la movilización en Córdoba.

Córdoba22 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
biloj3ht
Foto UNC

La convocatoria es impulsada por la comunidad unversitaria, autoridades de las casas de altos estudios gremios que nuclean a las trabajadoras y trabajadores de la educación superior y el movimiento estudiantil.

"Las demandas principales incluyen el incremento del presupuesto para el funcionamiento de las universidades, un aumento salarial para docentes y no docentes, y más fondos para apoyar a los estudiantes, quienes enfrentan un alquiler cinco veces mayor y costos de transporte cien veces más elevados", explicó Víctor Moriñigo, el recién nombrado presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a Somos Télam.

Convocatorias

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Marcha Federal Universitaria se reunirá a las 15:30 frente al Congreso Nacional, desde donde las columnas marcharán hacia la Plaza de Mayo para el acto central a las 18:00.

En Córdoba, la concentración tendrá lugar a las 11:00 en el Monumento a la Reforma Universitaria, con el siguiente cronograma:

11 hs. Concentración en la Rotonda de la Reforma y posterior marcha hacia el Patio Olmos.
14 hs. Acto de cierre de la marcha
14.30 hs. Semaforeada en defensa de la Universidad en las esquinas del Patio Olmos. 
15 hs. Clase Pública                                                                                                                                                                        16 hs. Radio streaming abierta frente al patio Olmos. 
16.30 hs. Panel científico universitario: UPC, UTN, UNC, UNVM en la plaza frente al Patio Olmos. 
De 18 a 20 hs. Festival Solidario en Defensa de la Educación en el Museo de Antropologías.

En Río Cuarto, la marcha se llevará a cabo con una convocatoria en la Plaza San Martín a las 11:30, y en Villa María se realizarán concentraciones durante la tarde en la facultad regional de la Universidad Tecnológica Nacional, en el Rectorado de la Universidad Nacional y en la Plaza Centenario.

WhatsApp Image 2024-04-22 at 09.07.06

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".