La Marcha Federal Universitaria se desarrollará este martes 23 de abril y se espera una multitud

Convocada en defensa de la Universidad Pública, será en las principales ciudades del país: Buenos Aires, Córdoba, Río Cuarto, Villa María y en otras ciudades del país. En Córdoba la marcha partirá a las 11 hs. desde el monumento de la Reforma, en Ciudad Universitaria, y se dirigirá al Patio Olmos, donde se leerá un documento. La jornada de lucha se extensiva durante todo el día. Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba no participara de la movilización en Córdoba.

Córdoba22 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
biloj3ht
Foto UNC

La convocatoria es impulsada por la comunidad unversitaria, autoridades de las casas de altos estudios gremios que nuclean a las trabajadoras y trabajadores de la educación superior y el movimiento estudiantil.

"Las demandas principales incluyen el incremento del presupuesto para el funcionamiento de las universidades, un aumento salarial para docentes y no docentes, y más fondos para apoyar a los estudiantes, quienes enfrentan un alquiler cinco veces mayor y costos de transporte cien veces más elevados", explicó Víctor Moriñigo, el recién nombrado presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a Somos Télam.

Convocatorias

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Marcha Federal Universitaria se reunirá a las 15:30 frente al Congreso Nacional, desde donde las columnas marcharán hacia la Plaza de Mayo para el acto central a las 18:00.

En Córdoba, la concentración tendrá lugar a las 11:00 en el Monumento a la Reforma Universitaria, con el siguiente cronograma:

11 hs. Concentración en la Rotonda de la Reforma y posterior marcha hacia el Patio Olmos.
14 hs. Acto de cierre de la marcha
14.30 hs. Semaforeada en defensa de la Universidad en las esquinas del Patio Olmos. 
15 hs. Clase Pública                                                                                                                                                                        16 hs. Radio streaming abierta frente al patio Olmos. 
16.30 hs. Panel científico universitario: UPC, UTN, UNC, UNVM en la plaza frente al Patio Olmos. 
De 18 a 20 hs. Festival Solidario en Defensa de la Educación en el Museo de Antropologías.

En Río Cuarto, la marcha se llevará a cabo con una convocatoria en la Plaza San Martín a las 11:30, y en Villa María se realizarán concentraciones durante la tarde en la facultad regional de la Universidad Tecnológica Nacional, en el Rectorado de la Universidad Nacional y en la Plaza Centenario.

WhatsApp Image 2024-04-22 at 09.07.06

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo