Por pedido del estado represivo paraguayo realizan allanamiento y detienen a refugiadas en Argentina

Los hogares de la familia Villalba en Argentina fueron allanadas y detenidas en ese acto Myriam, Rosa y Tania con fines de extradición. La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina informa que desde la madrugada de hoy 12 de abril se produjeron allanamientos simultáneos en los domicilios de los integrantes de la familia Villalba. Allanaron con un importante despliegue de fuerzas federales los domicilios de José, Rosa y Myriam Villalba en distintas jurisdicciones del Gran Bs As.

Mundo12 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1712935154616 (1)
Foto IG Donde Esta Lichita

Despliegue y violencia que caracterizamos de obseno.

Todos los integrantes de la Familia Villalba tienen "estatus de refugiados" concedido por la CONARE, con documentos de identidad argentinos. Aún así, detuvieron a Myriam, Rosa y Tania con fines de extradición a solicitud del Estado Paraguayo. Todo ordenado por el Juez Ercolini, informaron desde La Gremial.

Entre los allanados se encuentran Anita y Tania, ambas sobrevivientes de la matanza en el norte de Paraguay donde fueron asesinadas Lilian y María Carmen de 11 años. Anita es además la melliza de Lichita quien aún sigue desaparecida en manos del Ejército paraguayo.

Hay un exhorto proveniente de Paraguay contra Myriam, Rosa y Tania, la gremia desconoce los hechos concretos de la acusación en el Estado requirente. Recordemos que tanto Laura como Myriam son mamás de las dos niñas asesinadas.
El allanamiento a José Villalba fue muy violento. Myriam estaba con sus nueve niños. La Gremial está poniendo a resguardo todos los niños y niñas. Tania tiene una bebé de un año y medio.

Desde el colectivo de abogadxs señalaron que está realizando todas las gestiones judiciales e internacionales a fin de hacer cesar la detención e intentar hacer valer el refugio de toda la familia Villalba en el proceso de extradición que Paraguay pretende.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.