Polo Audiovisual Córdoba: firmaron contratos para proyectos locales

El objetivo de estas instancias es fomentar y promover la industria audiovisual en la Provincia. Suscribieron el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y productores de los proyectos ganadores de las convocatorias lanzadas en 2023.

Cultura29 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-03-29-at-11.05.28-1
Foto Press

El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, llevó a cabo una nueva etapa de firmas de contratos junto a los productores de los proyectos ganadores de las convocatorias lanzadas durante 2023 por el Polo Audiovisual Córdoba.

El propósito de los concursos es fomentar y promover la industria audiovisual en la Provincia de Córdoba, al mismo tiempo que generar contenidos de interés público para su difusión en medios audiovisuales.

A continuación, el detalle de los concursos y los beneficiarios:
Apoyo provincial para la realización integral de Contenidos Audiovisuales

Cortometraje Comunitario “Ollas de la memoria: historias del 2001 en los barrios de Córdoba”. de Guadalupe Scotta; “Diversidad en Foco”, de Andrea Pérez; “La fragua”, de Verónica Lorena Freites; “Mientras estemos juntes”, de Mariana Carmona; “Contar diversxs”, de María Gabriela Vera; “Los Pickles. Música e inclusión social”, de Juliana Zapata; y “Carlota Veneno”, de Rodrigo del Canto.

Vale destacar que es condición fundamental que estos proyectos sean propuestos desde la perspectiva del Cine Comunitario, entendiéndose como una práctica en la cual la misma comunidad se apropia de herramientas audiovisuales para autorrepresentarse y visibilizar sus realidades.

Concurso de Guión de Largometraje de ficción
“Nuestros últimos días de mariposas”, de Fernando Daniel Jovanovich; y “La noche tiene melodías”, de María Aparicio.

Guion de largometraje documental
“Encendida”, de Ana Fernández Comes; y “Identidad de cancha”, de Florencia Reynoso.

Producción de Cortometraje Universitario
“Cosmonauta: un documental sobre Carlos López Álvarez”, de Irupé Meza White; y “La Casa del Marica”, de Naara Maretto.

El propósito de este concurso es favorecer la incorporación al ámbito profesional de estudiantes y recientes egresados de las carreras de cine, televisión y de formación audiovisual; facilitar el acceso a la primera experiencia de realización y promover nuevos realizadores en el campo audiovisual de la provincia de Córdoba.

Programa de Incentivos a la Producción / Rodajes 2023 y Postproducción 2023.
“Papeles de la memoria”, de Claudia Cristina Laub; “Límites imposibles”, de Julieta del Valle Mercado; “Protectoras del agua”, de Matias Magnano; y “Nosotres, elles, todes”, de Cooperativa de Trabajo Caleidoscopio.

Te puede interesar
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.