Cumbre con gobernadores: Nación impulsará nueva Ley de Bases de menos de 300 artículos y Ganancias será la prenda de extorsión

El Gobierno nacional se reunió con todos los gobernadores en una larga sesión en la Casa Rosada. Allí se acordó presentar y aprobar en el Congreso una nueva Ley de Bases, más breve y con menos de 300 artículos. También se restableció el Impuesto a las Ganancias como contrapartida, lo que significa unos 6.000 millones de dólares anuales para fortalecer las debilitadas arcas de las provincias.

Argentina09 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
anuncio-luego-de-la-reunion-del-presidente-milei-con-los-gobernadores-1722681
Foto Press

El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó esto en una conferencia de prensa que ofreció en la sede gubernamental, después de haber presidido la reunión junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que duró más de cuatro horas.

Fue un primer encuentro y todavía hay mucho por consensuar, ya que no hay acuerdo sobre el tema Ganancias y, en ese contexto, los gobernadores de Unión por la Patria pidieron que la cuarta categoría "impacte a los ingresos más elevados".

"El tema Ganancias lo debatimos, algunos gobernadores están de acuerdo otros no. Acordamos en seguir dialogando y se creará una comisión de ministros de Economía provinciales para continuar negociando", dijo el ministro.

Se prevén reuniones con los ministros de gobierno provinciales para abordar los asuntos políticos del Pacto de 25 de Mayo.

Si se logra un acuerdo, los gobernadores deberían respaldar, mediante los diputados y senadores afines, una ley ómnibus revisada que será más breve y de la que no se especificó mucho qué mantendrá y qué no respecto de la anterior.

"Será la Ley de Bases con los puntos que ya tenían consenso. Tiene menos artículos pero que interesan a las provincias, como desregulaciones", dijo Francos sin dar más detalles.

La conferencia contó con la participación de los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Frigerio dijo: "Estuvimos más de cuatro horas dialogando sobre las herramientas que necesita el presidente (Javier Milei) para afrontar la herencia que dejó el populismo. Acordamos un esquema de trabajo para avanzar con las reformas de los 10 puntos del Pacto de Mayo y de la nueva Ley Bases que recogen los puntos que tenían más consenso".

Weretilneck destacó la "reunión sincera" con el Gobierno, pero advirtió sobre su “sesgo autoritario”
El gobernador de Río Negro señaló que los mandatarios provinciales tienen "la decisión de acompañar lo que el país necesita en esta época, pero no es a ´cambio de´".

Jaldo, por su parte, afirmó: "El Gobierno nos presentó puntos de la Ley Bases que luego se van a ampliar y después será una decisión del Congreso de la Nación. Queremos que a este Gobierno le vaya bien".

Al ser consultado sobre el clima de la reunión, Francos afirmó que el gobernador de Buenos Aires, un fuerte opositor a Milei, Axel Kicillof, "hizo varios comentarios y mostró diferencias y coincidencias con algunas propuestas del Pacto de Mayo. Pero todo se expresó en un ambiente de cordialidad, luego es responsabilidad del gobierno presentar los proyectos".

Por otro lado, indicó que el Gobierno "va a presentar un proyecto de ley que va a incluir una fórmula de actualización de jubilaciones", pero no especificó si formará parte de la reimpulsada Ley de Bases o se enviará por separado.

Los gobernadores de las diferentes provincias ingresaron a la Casa de Gobierno a partir de las 15, luego de la convocatoria de Milei en su discurso de apertura de sesiones del Congreso, con el fin de reconstruir el diálogo que inicie el camino hacia el Pacto de Mayo, que deberá contar previamente con la aprobación de la Ley de Bases y un acuerdo fiscal.

El presidente no saludó porque estaba en la residencia de Olivos. Los dos funcionarios contaron con el apoyo de los secretarios de Gobierno, José Rolandi, de Interior, Lisandro Catalán y de Hacienda, Carlos Guberman.

Asistieron los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Catamarca, Raúl Jalil; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Córdoba, Martín Llaryora; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de San Juan, Marcelo Orrego y de Corrientes, Gustavo Valdés.

También participaron los gobernadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri; de Salta, Gustavo Sáenz; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de San Luis, Claudio Poggi; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Chubut, Ignacio Torres; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Río Negro, Alberto Weretilneck y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Los vicegobernadores asistieron en representación de los gobernadores provinciales que no pudieron estar presentes: Teresa Madera (La Rioja), Eber Solís (Formosa), Gisela Scaglia (Santa Fe) y Hebe Casado (Mendoza).

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.