Kicillof afloja y estará presente en la reunion de gobernadores en cumbre con Nación

Sin Milei, el Gobierno busca aceitar la relación con las provincias en busca de llegar a un acuerdo que le permita avanzar con las reformas de ajuste que impulsa la administración central.

Argentina08 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
_DSC5670-01
Foto Prensa Gob BA. AS.

Hoy, el mandatario encargará a sus dos ministros más importantes la primera reunión con los gobernadores en la Casa Rosada. Esta reunión se da una semana después de que Javier Milei propusiera retomar el debate sobre la Ley Ómnibus, establecer un nuevo pacto fiscal y consensuar 10 puntos básicos.

A las 15, el jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro del Interior, Guillermo Francos, reanudarán las conversaciones con los gobernadores provinciales en el Salón Eva Perón. Cabe mencionar que el ministro de Economía Luis Caputo no asistirá, pues se encuentra en la cumbre del BID en Punta Cana.

La mayoría de los y las gobernadores estarán presentes, ya que Axel Kicillof confirmó su asistencia en las últimas horas. Sin embargo, Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja) enviarán a sus vicegobernadores para expresar su desacuerdo, mientras que Alfredo Cornejo (Mendoza) mandará a un delegado por inconvenientes de agenda.

Entre los asuntos que se abordarán, se encuentra la posible anulación de las modificaciones en Ganancias que realizó el gobierno de Alberto Fernández.

Los gobernadores manifestaron que están dispuestos a negociar un régimen de coparticipación de otros tributos sin modificar Ganancias, siempre y cuando se les pague la compensación que les corresponde por el Consenso Fiscal 2017 y la compensación de las medidas adoptadas por Massa en relación al Impuesto a las Ganancias y a los combustibles, entre otros temas.

También volverán a debatir la posibilidad de que el Impuesto País se coparticipe, una propuesta impulsada por los gobernadores, que contó con el aval inicial de Francos en una reunión en el CFI en enero y que luego Milei rechazó por completo. Otro tema a discutir será la eliminación de las retenciones al campo, un reclamo especialmente de las provincias agroexportadoras como Santa Fe y Córdoba. Y como telón de fondo estará, por supuesto, la decisión del Gobierno de retenerle $ 13.500 millones en coparticipación a Chubut, lo que generó hace menos de 15 días una fuerte polémica con el mandatario provincial del PRO, Ignacio Torres.

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.