Kicillof afloja y estará presente en la reunion de gobernadores en cumbre con Nación

Sin Milei, el Gobierno busca aceitar la relación con las provincias en busca de llegar a un acuerdo que le permita avanzar con las reformas de ajuste que impulsa la administración central.

Argentina08 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
_DSC5670-01
Foto Prensa Gob BA. AS.

Hoy, el mandatario encargará a sus dos ministros más importantes la primera reunión con los gobernadores en la Casa Rosada. Esta reunión se da una semana después de que Javier Milei propusiera retomar el debate sobre la Ley Ómnibus, establecer un nuevo pacto fiscal y consensuar 10 puntos básicos.

A las 15, el jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro del Interior, Guillermo Francos, reanudarán las conversaciones con los gobernadores provinciales en el Salón Eva Perón. Cabe mencionar que el ministro de Economía Luis Caputo no asistirá, pues se encuentra en la cumbre del BID en Punta Cana.

La mayoría de los y las gobernadores estarán presentes, ya que Axel Kicillof confirmó su asistencia en las últimas horas. Sin embargo, Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja) enviarán a sus vicegobernadores para expresar su desacuerdo, mientras que Alfredo Cornejo (Mendoza) mandará a un delegado por inconvenientes de agenda.

Entre los asuntos que se abordarán, se encuentra la posible anulación de las modificaciones en Ganancias que realizó el gobierno de Alberto Fernández.

Los gobernadores manifestaron que están dispuestos a negociar un régimen de coparticipación de otros tributos sin modificar Ganancias, siempre y cuando se les pague la compensación que les corresponde por el Consenso Fiscal 2017 y la compensación de las medidas adoptadas por Massa en relación al Impuesto a las Ganancias y a los combustibles, entre otros temas.

También volverán a debatir la posibilidad de que el Impuesto País se coparticipe, una propuesta impulsada por los gobernadores, que contó con el aval inicial de Francos en una reunión en el CFI en enero y que luego Milei rechazó por completo. Otro tema a discutir será la eliminación de las retenciones al campo, un reclamo especialmente de las provincias agroexportadoras como Santa Fe y Córdoba. Y como telón de fondo estará, por supuesto, la decisión del Gobierno de retenerle $ 13.500 millones en coparticipación a Chubut, lo que generó hace menos de 15 días una fuerte polémica con el mandatario provincial del PRO, Ignacio Torres.

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.