Convocan a un paro universitario nacional para el 14 de marzo

El Frente Sindical Universitario declaró la medida de fuerza en respuesta al "desaire del gobierno nacional a la paritaria" del sector.

Argentina06 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
marcha2-2
Foto Press

El 14 de marzo, los gremios docentes y no docentes de universidades públicas que forman parte del Frente Sindical Universitario realizarán un paro nacional.

El secretario de Organización de CONADU, la Federación Nacional de Docentes Universitarios, dijo que la medida de fuerza se debe a "el desaire del gobierno nacional a la paritaria universitaria, en la que las autoridades fijaron por decreto un aumento de un 6% sobre la paritaria 2020, resultando en un retraso salarial del 50% en solo 90 días de gobierno".

Así, convocaron a “una huelga de 24 horas sin presencia en los lugares de trabajo para el día 14 de marzo con acciones de visibilización en todo el país".

Además, explicó que la medida es consecuencia del "congelamiento del presupuesto universitario, la cancelación de las becas para estudiantes, el desmantelamiento en Ciencia y Tecnología, y la eliminación salarial del FONID para el nivel preuniversitario".

Él calificó esto como "un conjunto de medidas que buscan sofocar a las universidades públicas" y culpó al presidente Javier Milei y a los responsables del área educativa.

"Este paro es parte del plan de lucha que iniciamos después del fracaso de las negociaciones salariales y que hemos venido construyendo con una amplia participación en asambleas en las diferentes facultades de la UBA", dijo el secretario general de FEDUBA, Pablo Perazzi.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.