Convocan a un paro universitario nacional para el 14 de marzo

El Frente Sindical Universitario declaró la medida de fuerza en respuesta al "desaire del gobierno nacional a la paritaria" del sector.

Argentina06 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
marcha2-2
Foto Press

El 14 de marzo, los gremios docentes y no docentes de universidades públicas que forman parte del Frente Sindical Universitario realizarán un paro nacional.

El secretario de Organización de CONADU, la Federación Nacional de Docentes Universitarios, dijo que la medida de fuerza se debe a "el desaire del gobierno nacional a la paritaria universitaria, en la que las autoridades fijaron por decreto un aumento de un 6% sobre la paritaria 2020, resultando en un retraso salarial del 50% en solo 90 días de gobierno".

Así, convocaron a “una huelga de 24 horas sin presencia en los lugares de trabajo para el día 14 de marzo con acciones de visibilización en todo el país".

Además, explicó que la medida es consecuencia del "congelamiento del presupuesto universitario, la cancelación de las becas para estudiantes, el desmantelamiento en Ciencia y Tecnología, y la eliminación salarial del FONID para el nivel preuniversitario".

Él calificó esto como "un conjunto de medidas que buscan sofocar a las universidades públicas" y culpó al presidente Javier Milei y a los responsables del área educativa.

"Este paro es parte del plan de lucha que iniciamos después del fracaso de las negociaciones salariales y que hemos venido construyendo con una amplia participación en asambleas en las diferentes facultades de la UBA", dijo el secretario general de FEDUBA, Pablo Perazzi.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.