Se desarrolla el paro provincial de prensa

El Cispren convocó a un paro provincial de prensa para este martes 5 de marzo. La concentración será a las 10, en la sede de Obispo Trejo 365, se movilizaran en reclamo de una recomposición salarial urgente. se suman a la marcha junto a las y los trabajadores de la educación por salarios dignos y a la jornada nacional de lucha y paro de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa en defensa de los medios públicos, puestos de trabajo y pluralidad de voces.

Córdoba05 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-03-05 at 12.00.57 (1)
Foto Cispren

Comunicado de prensa del Cispren

Las y los trabajadores de prensa tenemos nuestros sueldos congelados desde el mes de octubre. A cuatro meses en que se inició la paritaria de prensa en Córdoba, las empresas periodísticas se pasaron sin ofrecer nada durante casi 20 audiencias para  luego proponer sumas fijas no remunerativas que son una burla,en un contexto inflacionario inusitado que licúa nuestros salarios.

Ante la miserable y provocadora postura de las empresas periodísticas en las últimas mesas de la paritaria y la paupérrima situación salarial y de condiciones de trabajo que se padecen en los medios de la provincia, las asambleas de trabajadores y trabajadoras votaron la realización de un PARO de actividades que fue ratificado por la Comisión Directiva y el plenario de delegados. 

El salario básico de las y los trabajadores de prensa en Córdoba Capital está congelado en 254 mil pesos desde octubre. En el resto de la provincia es todavía más bajo. Estamos bajo la línea de la indigencia y eso no se puede tolerar.

Para que quede bien claro: cualquier trabajador/a de los medios más importantes de Córdoba con una antigüedad promedio gana entre 350 y 400 mil pesos. En muchos casos, todavía menos. Somos pobres y no nos da vergüenza decirlo. Los que se deberían poner colorados son los directivos de las empresas. Dicen que están en crisis financiera, pero no quieren mostrar los números. ¿Cómo creerles? El año pasado recaudaron millones de pauta oficial pero niegan un aumento de 12,8% para noviembre. Es inadmisible.

La inédita crisis salarial y enorme precarización es moneda corriente en las redacciones de medios privados. Lo mismo ocurre con los medios públicos, mientras que la crisis salarial se acentúa en los autogestivos. Ambos sectores muy castigados con las últimas decisiones del Gobierno nacional.

Este paro es la única alternativa. Sabemos que será contundente.

La salida es colectiva. Es ahora. Es urgente.

¡Necesitamos una recomposición salarial ya! ¡No se aguanta más!

Por la defensa de los medios públicos y la pluralidad de voces.

WhatsApp Image 2024-03-05 at 12.08.34

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”