Se desarrolla el paro provincial de prensa

El Cispren convocó a un paro provincial de prensa para este martes 5 de marzo. La concentración será a las 10, en la sede de Obispo Trejo 365, se movilizaran en reclamo de una recomposición salarial urgente. se suman a la marcha junto a las y los trabajadores de la educación por salarios dignos y a la jornada nacional de lucha y paro de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa en defensa de los medios públicos, puestos de trabajo y pluralidad de voces.

Córdoba05 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-03-05 at 12.00.57 (1)
Foto Cispren

Comunicado de prensa del Cispren

Las y los trabajadores de prensa tenemos nuestros sueldos congelados desde el mes de octubre. A cuatro meses en que se inició la paritaria de prensa en Córdoba, las empresas periodísticas se pasaron sin ofrecer nada durante casi 20 audiencias para  luego proponer sumas fijas no remunerativas que son una burla,en un contexto inflacionario inusitado que licúa nuestros salarios.

Ante la miserable y provocadora postura de las empresas periodísticas en las últimas mesas de la paritaria y la paupérrima situación salarial y de condiciones de trabajo que se padecen en los medios de la provincia, las asambleas de trabajadores y trabajadoras votaron la realización de un PARO de actividades que fue ratificado por la Comisión Directiva y el plenario de delegados. 

El salario básico de las y los trabajadores de prensa en Córdoba Capital está congelado en 254 mil pesos desde octubre. En el resto de la provincia es todavía más bajo. Estamos bajo la línea de la indigencia y eso no se puede tolerar.

Para que quede bien claro: cualquier trabajador/a de los medios más importantes de Córdoba con una antigüedad promedio gana entre 350 y 400 mil pesos. En muchos casos, todavía menos. Somos pobres y no nos da vergüenza decirlo. Los que se deberían poner colorados son los directivos de las empresas. Dicen que están en crisis financiera, pero no quieren mostrar los números. ¿Cómo creerles? El año pasado recaudaron millones de pauta oficial pero niegan un aumento de 12,8% para noviembre. Es inadmisible.

La inédita crisis salarial y enorme precarización es moneda corriente en las redacciones de medios privados. Lo mismo ocurre con los medios públicos, mientras que la crisis salarial se acentúa en los autogestivos. Ambos sectores muy castigados con las últimas decisiones del Gobierno nacional.

Este paro es la única alternativa. Sabemos que será contundente.

La salida es colectiva. Es ahora. Es urgente.

¡Necesitamos una recomposición salarial ya! ¡No se aguanta más!

Por la defensa de los medios públicos y la pluralidad de voces.

WhatsApp Image 2024-03-05 at 12.08.34

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.