Trabajadoras monotributistas del Polo Integral de la Mujer denuncian precarización por parte de la Provincia

En un comunicado señalan "Estamos reclamando por recomposición salarial, debido a que el último aumento fue de un 11% en el mes de marzo, siendo nuestro ingreso mensual actual de $15.988,98, monto muy por debajo de la canasta básica. Esto en un contexto a nivel nacional en donde la inflación ya supera el 40%". Convocan a una asamblea abierta de las trabajadoras para este viernes 07/12 a las 14 hs. 

Córdoba05 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2018-12-05 at 12.23.25 PM

Texto completo de la denuncia:

Somos mujeres trabajadoras monotributistas de diferentes áreas del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba. Somos trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas, quienes hace años sostenemos la condición de monotributistas, situación de precarización que prevalece en el total de trabajadoras que integran cada área. Desde el martes 4 de diciembre nos encontramos en estado de alerta permanente por nuestra situación salarial.
Según cada área, abordamos desde distintos puntos la violencia de género, desde la recepción de denuncias por violencia, la valoración de riesgo en territorio luego de efectuada la denuncia, así como la intervención en emergencia y crisis en situaciones de violencia extrema.
Consideramos que nuestra tarea es trabajo de riesgo por lo que implica la exposición de manera cotidiana a la alta posibilidad de que se susciten situaciones que comprometan nuestra integridad psicofísica. Destacamos en este punto la existencia de antecedentes en este año de hechos de accidentes vehiculares y robo con armas de fuego.
Estamos reclamando por recomposición salarial, debido a que el último aumento fue de un 11% en el mes de marzo, siendo nuestro ingreso mensual actual de $15.988,98, monto muy por debajo de la canasta básica. Esto en un contexto a nivel nacional en donde la inflación ya supera el 40%.
Las autoridades no nos han dado ninguna respuesta concreta acerca de nuestra situación, planteando la posibilidad de que no haya modificación alguna hasta el mes de febrero de 2019, en el marco de que nuestra condición nos exime de percibir aguinaldo y bono de fin de año.
Realizamos nuestras intervenciones, desde la convicción y el compromiso ético y político por un mundo libre de violencias. Por ello, si la actual gestión de nuestra provincia se encuentra comprometida en la lucha contra las violencias hacia las mujeres, no pude dejar de considerar, al momento de discutir y votar el presupuesto 2019, que quienes abordamos de manera cotidiana las situaciones de violencia somos mujeres y merecemos el reconocimiento en salario y condiciones dignas de trabajo.

Trabajadoras Monotributistas del Polo Integral de la Mujer

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.