Trabajadoras monotributistas del Polo Integral de la Mujer denuncian precarización por parte de la Provincia

En un comunicado señalan "Estamos reclamando por recomposición salarial, debido a que el último aumento fue de un 11% en el mes de marzo, siendo nuestro ingreso mensual actual de $15.988,98, monto muy por debajo de la canasta básica. Esto en un contexto a nivel nacional en donde la inflación ya supera el 40%". Convocan a una asamblea abierta de las trabajadoras para este viernes 07/12 a las 14 hs. 

Córdoba05 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2018-12-05 at 12.23.25 PM

Texto completo de la denuncia:

Somos mujeres trabajadoras monotributistas de diferentes áreas del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba. Somos trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas, quienes hace años sostenemos la condición de monotributistas, situación de precarización que prevalece en el total de trabajadoras que integran cada área. Desde el martes 4 de diciembre nos encontramos en estado de alerta permanente por nuestra situación salarial.
Según cada área, abordamos desde distintos puntos la violencia de género, desde la recepción de denuncias por violencia, la valoración de riesgo en territorio luego de efectuada la denuncia, así como la intervención en emergencia y crisis en situaciones de violencia extrema.
Consideramos que nuestra tarea es trabajo de riesgo por lo que implica la exposición de manera cotidiana a la alta posibilidad de que se susciten situaciones que comprometan nuestra integridad psicofísica. Destacamos en este punto la existencia de antecedentes en este año de hechos de accidentes vehiculares y robo con armas de fuego.
Estamos reclamando por recomposición salarial, debido a que el último aumento fue de un 11% en el mes de marzo, siendo nuestro ingreso mensual actual de $15.988,98, monto muy por debajo de la canasta básica. Esto en un contexto a nivel nacional en donde la inflación ya supera el 40%.
Las autoridades no nos han dado ninguna respuesta concreta acerca de nuestra situación, planteando la posibilidad de que no haya modificación alguna hasta el mes de febrero de 2019, en el marco de que nuestra condición nos exime de percibir aguinaldo y bono de fin de año.
Realizamos nuestras intervenciones, desde la convicción y el compromiso ético y político por un mundo libre de violencias. Por ello, si la actual gestión de nuestra provincia se encuentra comprometida en la lucha contra las violencias hacia las mujeres, no pude dejar de considerar, al momento de discutir y votar el presupuesto 2019, que quienes abordamos de manera cotidiana las situaciones de violencia somos mujeres y merecemos el reconocimiento en salario y condiciones dignas de trabajo.

Trabajadoras Monotributistas del Polo Integral de la Mujer

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.