Kicillof irá a la Corte Suprema para recuperar los fondos eliminados por Milei

El gobernador bonaerense anunció que pedirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le exija al Gobierno nacional la devolución del fondo que la administración central le quitó a su distrito. "No son recursos ni de un gobernador ni de un gobierno: son del pueblo de la provincia de Buenos Aires", afirmó.

27 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
bq81mru9
Foto: Eva Cabrera para Telam

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció en la tarde de este lunes que pedirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le exija al Gobierno de Javier Milei la devolución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que la administración central le quitó recientemente a su distrito.

"Agotamos instancias administrativas e instruimos al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires para que inicie acciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y cautelarmente restituya los fondos que nos sacaron", dijo Kicillof en conferencia de prensa junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; su gabinete y legisladores.

El anuncio sobrevino a la decisión de Milei de eliminar el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que fue creado por el expresidente Alberto Fernández en 2020, tras una protesta policial contra el gobierno de Kicillof.

Para terminar con la rebelión, el entonces presidente Fernández decidió la creación de ese fondo con recursos que eran administrados por la ciudad de Buenos Aires, que recurrió a la justicia para lograr su restitución.

El mandatario de Unión por la Patria (UxP) sostuvo que "estamos ante un Presidente que ha decidido reconfigurar un Estado, que se roba los recursos de las provincias".

Añadió que "para ser claros con esto, no son recursos ni de un gobernador ni de un gobierno: son del pueblo de la provincia de Buenos Aires" y denunció que Milei "somete al pueblo a un ajuste salvaje y se roba el recurso del pueblo de la provincia".

"No son recursos ni de un gobernador ni de un gobierno: son del pueblo de la provincia de Buenos Aires"Axel Kicillof

Durante un acto desarrollado en la Casa de Gobierno, que contó con la presencia del diputado nacional, Máximo Kirchner, el senador Eduardo "Wado" de Pedro, intendentes, legisladores y representantes sindicales, Kicillof denunció que "el decreto 192, que de manera sorpresiva, arbitraria e intempestiva elimina el Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la provincia, es equiparable a varios de los recortes que están realizando estos días".

Comentó que el Fondo “fue empleado en primer lugar para recuperar sueldos de la Policía bonaerense, para comprar equipamiento, patrulleros".

"Todo esto, para la seguridad de los y las bonaerense. Ese fondo también está vinculado a programas como comedores escolares y módulos alimentarios en las escuelas. Esto es salud, educación, seguridad y alimento para el pueblo de la Provincia. Eso retiró Milei hoy”, sentenció.

El mandatario saludó a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora; y el de Chubut, Ignacio Torres; a quienes los calificó como "blanco de críticas y de recortes" del actual Presidente y anticipó que el martes se reunirá con gobernadores de "todos los espacios políticos".

"Agrede a los gobernadores, como ocurrió con con Córdoba y Chubut. Sin avisar, sin siquiera contestar la nota ni llegar a acuerdos, responde quitando el fondo a Chubut. Por eso, nuestra solidaridad con el pueblo de Chubut, hay que restituirle los fondos a contramano de lo que el gobierno dijo", sostuvo Kicillof.

Y añadió: "Estamos ante un presidente que de manera compulsiva se encuentra agrediendo y caracterizando agresivamente a los gobernadores y los que no lo apoyen a él. Dice que nos va a fundir y empieza a sacarle la plata del bolsillo a los docentes de todo el país, a través del FONID. Recursos que la provincia simplemente trasladaba del gobierno nacional al bolsillo de los maestros".

"En el caso del Fondo de Fortalecimiento se le enviaron al Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, las deudas con respecto a ese fondo y otros que han cortado y no obtuvimos ninguna respuesta, por las deudas y ejecuciones que le deben a la provincia", señaló.

El gobernador descartó finalmente que se vaya a crear una nueva moneda en la Provincia, al tiempo que consideró más necesario que los gobernadores lleguen a consensos que permitan detener esta serie de medidas adoptadas por el presidente.

"Mañana (martes) tendremos reuniones con gobernadores de todos los espacios políticos para dar una respuesta contundente, ni este decreto ni el DNU pueden seguir en vigencia", consideró y aseguró: "Esto no es un chiste, no es un juego, no es una serie de Netflix ni se resuelve por las redes sociales".

Finalmente, anticipó que mantiene diálogos con los intendentes de las distintas expresiones políticas de la provincia y no descartó que vayan a trabajarse concesos legislativos necesarios para superar este momento de crisis.

"Seguimos buscando acuerdos y medidas a tomar. Mañana (martes) conversaremos con los gobernadores y de tener novedad lo anunciaremos. El DNU no puede continuar vigente", sentenció.

Entre los presentes se encontraban los dirigentes gremiales Sergio Palazzo (La Bancaria), Roberto Baradel (SUTEBA), Pablo Moyano (Camioneros), Abel Furlán (UOM) y los dirigentes políticos Emilio Pérsico (Movimiento Evita); además de los intendentes Julio Alak (La Plata), Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Mariel Fernández (Moreno), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Lucas Ghi (Morón) Juan de Jesús (Partido de la Costa), Alberto Gelene (Las Flores), Francisco Echarren (Alberti), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Mauro García (General Rodríguez), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Leo Botto (Luján), Marisa Fassi (Cañuelas), Federico Achaval (Pilar), Ivan Villagrán (Carmen de Areco) Fabián Cagliardi (Berisso), entre otros.


La reacción del PJ bonaerense

El Partido Justicialista (PJ) bonaerense condenó este lunes el "recorte arbitrario" por parte del Gobierno nacional del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires y denunció que ese tipo de medidas la sufren quienes no se alinean "al modelo de destrucción de la Argentina".

"La decisión de Javier Milei de eliminar el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires tiene como único objetivo perjudicar a los bonaerenses", analizó el PJ bonaerense en un comunicado, tras la reciente quita de esa partida que decidió la administración central.

El partido peronista bonaerense manifestó su "solidaridad" con el gobernador de ese territorio, Axel Kicillof, y con "el resto de los gobernadores de nuestro país" que, dijo, "sufren las presiones del Gobierno nacional por no alinearse al modelo de destrucción de la Argentina".

Además, evaluó que la medida fue tomada "luego del fracaso de la denominada 'ley ómnibus' en el Congreso de la Nación" y consideró que tiene como objetivo "castigar a los ciudadanos y las ciudadanas por la impericia propia".

"Quitarle recursos a las provincias para el transporte, la educación, la infraestructura o la salud no perjudica a ningún gobernador, a ninguna casta y a ningún privilegio: perjudica a las millones de personas que diariamente usan el transporte público, van a trabajar, se atienden en hospitales o transitan nuestras rutas", expuso.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.