"La impunidad solo genera más impunidad, no al gatillo fácil de Bullrich". Sostienen los organismos de DDHH de Córdoba

En un pronunciamiento sostienen: No vamos a dejar de expresarnos y movilizarnos hasta que este reglamento inconstitucional basado en la denominada “Doctrina Chocobar” caiga.

Córdoba04 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
20170721103124_gatillo_facil_620x348
Foto: InfoC

Texto completo del pronunciamiento

La impunidad solo genera más impunidad, no al gatillo fácil de Bullrich.


En días en que en Córdoba se desarrolla el juicio Oral y Público por delitos de Lesa Humanidad en la causa denominada “Montiveros”, donde personal de fuerzas armadas y de seguridad son juzgados entre otros delitos por el homicidio de militantes populares; el gobierno nacional emite un nuevo reglamento para las fuerzas de seguridad donde lisa y llanamente autoriza el gatillo fácil.
Como en el terrorismo de estado que estamos juzgando, esta medida invocada en nombre de la seguridad para “combatir el delito” solo traerá como resultado el aumento de los homicidios cometidos por personal de las fuerzas de seguridad. Es decir, más delito y más impunidad con el agravante de que esos delitos los va a cometer el Estado.
Estamos convencidos de que la manera eficaz de enfrentar nuestros problemas como sociedad es con inclusión social y democracia y no con balas, represión y resignación de nuestros derechos constitucionales. Detrás de cada persona asesinada por las fuerzas de seguridad hay una historia.
No vamos a dejar de expresarnos y movilizarnos hasta que este reglamento inconstitucional basado en la denominada “Doctrina Chocobar” caiga.
Siempre hemos bregado por la paz y la democracia. Hacemos responsable al presidente Mauricio Macri de la difícil etapa que está atravesando nuestra patria y le exigimos revierta el rumbo económico y político que nos está llevando a una situación de enorme gravedad.


H.I.J.O.S. Córdoba
Asociación Civil de Ex Presos Políticos de Córdoba
Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba
Ex Presos Políticos por la Patria Grande
Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas de Córdoba

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.