"En el caso Bazan-Dolto el Colegio de Psicólogos fallo en el cuidado de la ética para la salud de toda la comunidad"

Lo afirmo Diego Ariel Zapata, licenciado y candidato a la presidencia del Colegio de Psicólogos de la provincia de Córdoba por la lista "Psi que Vamos". La lista que encabeza Zapata se presenta como la alternativa plural y progresista ante el continuismo del oficialismo encabezada por la licenciada Gabriela Treber.

Córdoba04 de diciembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2018-12-04 at 10.25.07 AM(1)
Foto: Gentileza prensa PqV

En las puerta de la sede del Colegio de Psicólogos se realizó el pasado 28 de noviembre la conferencia de prensa donde se presentaron las propuesta y candidatxs de lista de la "lista "Psi Que Vamos" N 19 para las próximas elecciones del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba. Previstas para el 15 de diciembre proximo.

La conferencia de prensa estuvo a cargo de Diego Ariel Zapata, Candidato a presidente, Psicoanalista. Miembro de Kaleidos Red integral para la Salud Mental. Ex Manos Abiertas. Ex SIPOS y de Hebe silvina Rigotti, Candidata a Secretaria General de la entidad, Prof en la Universidad Nacional, atea de formación psicoanálisis

Al explicitar las propuesta de la lista las sintetizó de la siguiente manera "Vamos a ampliar las posibilidades de trabajo de las y los matriculados, la plata de su trabajo volveta a su bolsillo , sin retenciones a las ganancias, ni precarización laboral, como es hasta el momento.

Luego afirmó "Los colegas que integramos la lista "Vamos Que Psi" estamos convencidos de que la ética y la formación en el saber, es el principio del ejercicio de la profesión, en todo el territorio de la provincia de Córdoba.  A muchos colegas no les alcanza para vivir dignamente y pagar todas las obligaciones del trabajo,aun queriendo."


A su turno Hebe silvina Rigotti, candidata a Secretaría General sostuvo que como consecuencia de la crisis laboral, los más jóvenes caen seducidos y son coptados en trabajos precarios y frente a esta precariedad laboral e inexistencia de piso salarial, se encuentran sin defensa gremial por parte de nuestros autoridades actuales al frente del Colegio de Psicólogos

Durante la conferencia Diego Ariel Zapata fijo posición de la lista en referencia a lo mal actuado por las autoridades presentes del Colegio de Psicólogos en el resonado Caso Bazan-Dolto al respecto expreso  mental, principalmente de la Psicología y los psicólogos."En el caso Bazan-Dolto el Colegio fallo en el cuidado de la ética para la salud de toda la comunidad y de la salud, primo la imprudencia, no se escuchó el síntoma social, la ausencia se hizo omisión, entre otras acciones y omisiones que equivocaron lo actuado por el Colegio incluso ante la justicia."

Luego Hebe silvina Rigotti, candidata a Secretaría General dijo "La falla en el cuidado de la ética para la salud de toda la comunidad y de la salud mental, principalmente, de la Psicología y los psicólogxs, nos preocupa en demasía.

WhatsApp Image 2018-12-04 at 10.25.07 AM

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".