Se dará inicio al 14º juicio por delitos de lesa humanidad correspondiente a la causa "Adela María González y otros"

El próximo miércoles 21 de febrero de 2024, iniciará el 14º Juicio por Delitos de Lesa Humanidad en Córdoba, la causa "Adela María González y otros".

Córdoba17 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Archivo Press

El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF2) de Córdoba dará inicio al proceso donde se juzgará el accionar de integrantes de fuerzas de seguridad durante el terrorismo de Estado por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada e Imposición de tormentos Agravados; homicidio calificado, prevaricato de auxiliares de la justicia y apropiación de un menor de 10 años.
   
Los hechos que se investigan se desarrollaron entre los meses de septiembre de 1978 y agosto de 1979, en total se juzgará lo ocurrido a 14 personas, 7 sobrevivientes y 7 desaparecidas y asesinadas. Los delitos que se investigarán incluyen:

Privación ilegítima de la libertad agravada e imposición de tormentos agravados.
Homicidio calificado.
Prevaricato de auxiliares de la justicia.
Apropiación de un menor de 10 años.

Las audiencias serán orales y públicas y se llevarán a cabo a partir del martes 21, a las 9:30 horas, en los Tribunales Federales de Córdoba, ubicados en Av. Concepción Arenal y Paunero12.

 
 
 

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”