Se dará inicio al 14º juicio por delitos de lesa humanidad correspondiente a la causa "Adela María González y otros"

El próximo miércoles 21 de febrero de 2024, iniciará el 14º Juicio por Delitos de Lesa Humanidad en Córdoba, la causa "Adela María González y otros".

Córdoba17 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Archivo Press

El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF2) de Córdoba dará inicio al proceso donde se juzgará el accionar de integrantes de fuerzas de seguridad durante el terrorismo de Estado por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada e Imposición de tormentos Agravados; homicidio calificado, prevaricato de auxiliares de la justicia y apropiación de un menor de 10 años.
   
Los hechos que se investigan se desarrollaron entre los meses de septiembre de 1978 y agosto de 1979, en total se juzgará lo ocurrido a 14 personas, 7 sobrevivientes y 7 desaparecidas y asesinadas. Los delitos que se investigarán incluyen:

Privación ilegítima de la libertad agravada e imposición de tormentos agravados.
Homicidio calificado.
Prevaricato de auxiliares de la justicia.
Apropiación de un menor de 10 años.

Las audiencias serán orales y públicas y se llevarán a cabo a partir del martes 21, a las 9:30 horas, en los Tribunales Federales de Córdoba, ubicados en Av. Concepción Arenal y Paunero12.

 
 
 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto