Masiva marcha rechazó la Ley Ómnibus, el DNU y el ajuste de Llaryora en Córdoba

Organizaciones de lucha marcharon por las calles de Córdoba ayer miércoles en rechazó a la Ley Ómnibus, el DNU y el ajuste del gobernador Martín Llaryora. De la iniciativa participaron sindicatos combativos como la Uepc Capital, ATE-CTA, Químicos, el Sutna, junto a las organizaciones piqueteras y las asambleas como la del Conicet en Lucha y sectores de la cultura.

Córdoba01 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-02-01 at 01.37.22
Fotos Gentileza

Estuvieron representados sectores en lucha de la provincia. En particular la docencia, que puso en foco su reclamo de aumento salarial. Fue la antesala de una nueva movilización sobre la Legislatura provincial, en simultáneo al discurso del gobernador durante la apertura de sesiones de la Unicameral.

También marchó ATE-CTA, que viene de arrancar reincorporaciones de trabajadores en Senaf y hospitales de la provincia. Además, la asamblea del Conicet marchó masivamente. Por su parte, un grupo perteneciente al “Cordobazo cultural” aportó intervenciones artísticas.

Las organizaciones piqueteras, entre ellas el Polo Obrero, denunciaron la pretensión del gobierno de no enviar más alimentos a los comedores populares. Esto muestra el ajuste de fondo que están aplicando quienes gobiernan, cada vez más vecinxs necesitan de esa asistencia.

Así las cosas, además del rechazo al DNU y la Ley Ómnibus, la manifestación puso en la agenda las demandas de la clase obrera, es decir la defensa de los ingresos populares frente a una inflación descontrolada. Según el Centro de Almaceneros, la inflación de enero sería del 24%; se anunciaron fuertes incrementos en las tarifas de los servicios públicos, lo que tendrá su impacto en la suba de precios general de febrero,

Luego de la movilización, hubo un importante acto de lucha en el que se reclamó por un paro general y se pidió por la libertad de todxs lxs detenidxs por luchar, entre ellxs el compañero dirigente del Partido Obrero Víctor da Vila. La lucha contra el ajuste y la criminalización de la protesta son parte de la misma causa popular. También se anunció la continuidad de las medidas de fuerza para la próxima semana.

violeta-e1706807487720-562x321

Fuente: Osvaldo Nin | Prensa Obrera

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo