Masiva marcha rechazó la Ley Ómnibus, el DNU y el ajuste de Llaryora en Córdoba

Organizaciones de lucha marcharon por las calles de Córdoba ayer miércoles en rechazó a la Ley Ómnibus, el DNU y el ajuste del gobernador Martín Llaryora. De la iniciativa participaron sindicatos combativos como la Uepc Capital, ATE-CTA, Químicos, el Sutna, junto a las organizaciones piqueteras y las asambleas como la del Conicet en Lucha y sectores de la cultura.

Córdoba01 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-02-01 at 01.37.22
Fotos Gentileza

Estuvieron representados sectores en lucha de la provincia. En particular la docencia, que puso en foco su reclamo de aumento salarial. Fue la antesala de una nueva movilización sobre la Legislatura provincial, en simultáneo al discurso del gobernador durante la apertura de sesiones de la Unicameral.

También marchó ATE-CTA, que viene de arrancar reincorporaciones de trabajadores en Senaf y hospitales de la provincia. Además, la asamblea del Conicet marchó masivamente. Por su parte, un grupo perteneciente al “Cordobazo cultural” aportó intervenciones artísticas.

Las organizaciones piqueteras, entre ellas el Polo Obrero, denunciaron la pretensión del gobierno de no enviar más alimentos a los comedores populares. Esto muestra el ajuste de fondo que están aplicando quienes gobiernan, cada vez más vecinxs necesitan de esa asistencia.

Así las cosas, además del rechazo al DNU y la Ley Ómnibus, la manifestación puso en la agenda las demandas de la clase obrera, es decir la defensa de los ingresos populares frente a una inflación descontrolada. Según el Centro de Almaceneros, la inflación de enero sería del 24%; se anunciaron fuertes incrementos en las tarifas de los servicios públicos, lo que tendrá su impacto en la suba de precios general de febrero,

Luego de la movilización, hubo un importante acto de lucha en el que se reclamó por un paro general y se pidió por la libertad de todxs lxs detenidxs por luchar, entre ellxs el compañero dirigente del Partido Obrero Víctor da Vila. La lucha contra el ajuste y la criminalización de la protesta son parte de la misma causa popular. También se anunció la continuidad de las medidas de fuerza para la próxima semana.

violeta-e1706807487720-562x321

Fuente: Osvaldo Nin | Prensa Obrera

Te puede interesar
165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.