
El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Organizaciones de lucha marcharon por las calles de Córdoba ayer miércoles en rechazó a la Ley Ómnibus, el DNU y el ajuste del gobernador Martín Llaryora. De la iniciativa participaron sindicatos combativos como la Uepc Capital, ATE-CTA, Químicos, el Sutna, junto a las organizaciones piqueteras y las asambleas como la del Conicet en Lucha y sectores de la cultura.
Córdoba01 de febrero de 2024Estuvieron representados sectores en lucha de la provincia. En particular la docencia, que puso en foco su reclamo de aumento salarial. Fue la antesala de una nueva movilización sobre la Legislatura provincial, en simultáneo al discurso del gobernador durante la apertura de sesiones de la Unicameral.
También marchó ATE-CTA, que viene de arrancar reincorporaciones de trabajadores en Senaf y hospitales de la provincia. Además, la asamblea del Conicet marchó masivamente. Por su parte, un grupo perteneciente al “Cordobazo cultural” aportó intervenciones artísticas.
Las organizaciones piqueteras, entre ellas el Polo Obrero, denunciaron la pretensión del gobierno de no enviar más alimentos a los comedores populares. Esto muestra el ajuste de fondo que están aplicando quienes gobiernan, cada vez más vecinxs necesitan de esa asistencia.
Así las cosas, además del rechazo al DNU y la Ley Ómnibus, la manifestación puso en la agenda las demandas de la clase obrera, es decir la defensa de los ingresos populares frente a una inflación descontrolada. Según el Centro de Almaceneros, la inflación de enero sería del 24%; se anunciaron fuertes incrementos en las tarifas de los servicios públicos, lo que tendrá su impacto en la suba de precios general de febrero,
Luego de la movilización, hubo un importante acto de lucha en el que se reclamó por un paro general y se pidió por la libertad de todxs lxs detenidxs por luchar, entre ellxs el compañero dirigente del Partido Obrero Víctor da Vila. La lucha contra el ajuste y la criminalización de la protesta son parte de la misma causa popular. También se anunció la continuidad de las medidas de fuerza para la próxima semana.
Fuente: Osvaldo Nin | Prensa Obrera
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia denuncio la presencia en las calles de la localidad del represor Víctor Hugo Randazzo, ex oficial de la Policía Federal, es acusado de encubrir el crimen de los sacerdotes palotinos en 1976.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Legislatura dio despacho favorable a dos proyectos que actualizan la normativa vigente y adecuan la denominación de la profesión a los estándares nacionales e internacionales.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
En el marco del seminario "El terrorismo de Estado y su impacto en otras áreas", la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia y la Universidad Atlántida convocan a una mesa de análisis crítica sobre las continuidades represivas entre dictadura y democracia. La actividad será el viernes 29 de agosto a las 17 h en la sede CABA y por Zoom.
El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.
Emilser Pereira fue fotógrafo del diario Jornada en Trelew, Chubut, hasta que la Triple A lo condenó al destierro. Fue el autor de la imagen de los presos políticos rendidos en el Aeropuerto de Trelew el 15 de agosto de 1972, que recorrió el mundo y construyó un ícono de la historia.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.